0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
 
22 Mar 2021

Castilla y León ya es oficialmente libre de brucelosis bovina



No active banners found.

Durante el mes de marzo, se ha publicado la decisión de la CE para declarar todo el territorio de Castilla y León como oficialmente libre de brucelosis bovina.

Así, los ganaderos de ganado vacuno se unen al mismo estatus sanitario que el ovino y caprino, que en esta comunidad se declaró libre de brucelosis en el año 2013.

Respecto a la tuberculosis bovina, el 70% de los 16.000 ganaderos de la comunidad están ya localizados en zonas de baja prevalencia, es decir, aquellas con menos del 1% de positividad a esta enfermedad.

Durante el año 2020, se produjo un nuevo descenso en la prevalencia de todas las provincias, a excepción de Salamanca. En cualquier caso, en esta provincia ha disminuido la prevalencia en 9 de las 12 Unidades Veterinarias en las que está dividida esta provincia.

Por lo tanto, en Castilla y León la prevalencia se sitúa en el 1,41% (en 2007 era del 4,16%).

Con baja prevalencia (< 1%) se sitúan:

  • Burgos
  • León
  • Palencia
  • Segovia
  • Soria
  • Valladolid
  • Zamora

Algunas consideraciones:

  • Las explotaciones sin antecedentes pueden mover libremente sus animales a cualquier cebadero aunque tengan reactores a las pruebas diagnósticas.
  • Burgos, León y Valladolid no tendrán que hacer pruebas de movimiento de los animales de venta (reproductores o no), siempre que hayan realizado las pruebas en los 6 meses anteriores.
  • Esta situación sanitaria permite, además, que se valore la realización de las pruebas de saneamiento de forma bianual en determinadas zonas y explotaciones ganaderas de las 7 provincias de baja prevalencia, es decir, en Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
  • En la provincia de Salamanca, la mayor prevalencia se ha concentrado, fundamentalmente, en la Unidad Veterinaria de Vitigudino, sin embargo, el resto de la provincia evoluciona de forma favorable.
  • El 90,7 % de los cebaderos de Castilla y León están calificados con el máximo estatus sanitario de tuberculosis (T3), circunstancia que les permite poder exportar animales a países terceros sin necesidad de realización de pruebas previas al movimiento.

Fuente: feagas.com




 
 

REVISTA

rumiNews Junio 2025

ARTÍCULOS DE REVISTA



 
 







Ver otras revistas