Los datos del balance del año 2019 respecto a los diferentes sectores de agricultores y ganaderos, reflejan el cierre de más de 700 explotaciones lácteas en España.
Esta tendencia afecta a varios sectores, incluido el sector lácteo.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera insostenibles los precios que perciben los ganaderos españoles de leche de vaca; se situaron en 0,33 euros/litro, lo que representa un 5,7 % menos que el precio medio en la Unión Europea, y hasta un 11% menos de lo que se paga en Francia. Son datos del Milk Market Observatory.
Hasta Noviembre del año 2019, se produjo el cierre de 680 explotaciones de producción láctea. Esto supone el abandono de dos ganaderos por día.
Desde UPA advierten que «en el año entero, más de 700 granjas habrán cerrado», lo que profundizará el problema de la despoblación rural.
Durante estos meses, se renegociarán los contratos entre ganaderos e industrias, «un momento en el que los industriales deben reflexionar y ofrecer mejores condiciones a sus proveedores», ha señalado Román Santalla, secretario de Ganadería de UPA.
Para UPA, la subida de los precios en los meses de Noviembre y Diciembre no es suficiente. Esto se debe a la mejora en la materia grasa y proteína que algunas industrias impulsan, es especial el sector de la producción de quesos.
También tiene que ver la irrupción en el mercado español (especialmente en el mercado gallego), de la nueva industria láctea Inleit, que demanda leche para su nueva planta y ofrece contratos un poco por encima de la media que se paga en las industrias normalmente.
La crisis en el sector se agrava cada mes, ya que el incremento de los costes de producción actuales, y la previsión de los mismos a la alza, además de las inversiones necesarias por parte de los ganaderos respecto al medio ambiente (reducción de emisiones, gestión del cambio climático) no ayudan al sector.
UPA ha pedido a las industrias la apertura de una negociación efectiva con los ganaderos y las organizaciones de productores, en la que los nuevos contratos tengan en cuenta el incremento de los costes.
Fuente: agrodigital, «Más de 700 granja lácteas echaron el cierre en España en 2019»
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Oscar Mencía
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar