Copasa ofrecerá a los ganaderos completar el cebo de terneros
La Cooperativa de agricultores y ganaderos salmantinosCopasa dispondrá a principios del próximo año de un cebadero con capacidad para 600 terneros, ampliable a 1.200, en Villarmayor. Gracias a este proyecto, que generará entre dos y tres empleos, darán la posibilidad de cerrar el ciclo de cebo y participar en él a los socios que no dispongan de instalaciones propias.
Copasa está llevando a cabo su proyecto de construir un cebadero para terneros con 600 plazas en el municipio salmantino de Villarmayor. Si bien, tienen “intención de ampliar a 1.200 plazas cuando se pueda, en uno o dos años, quizá”, explica el gerente de la cooperativa, Víctor Rodríguez.
Esta instalación se ubica en una finca de Villarmayor, al pie de la carretera de Vitigudino, explica Rodríguez. Las obras de construcción se iniciaron la pasada primavera y, desde Copasa esperan que estén concluidas “hacia finales de este año” para que, una vez completadas las diferentes tramitaciones necesarias, “el cebadero esté a pleno rendimiento en enero o febrero” de 2024.
La inversión total de este proyecto ronda el
millón de euros, en su primera fase. “Pero es la mitad de la inversión que se va a hacer”, matiza, exponiendo que “ya tiene en cuenta todos los elementos comunes como el cercado de la finca, las instalaciones comunes de manejo, etc.”. Por ello, la segunda fase, “será más sencilla”. Además, con este cebadero se crearán “dos o tres puestos de trabajo”, para los que la cooperativa buscará a “empleados de la zona, si no del mismo municipio”. Sistema innovador Este proyecto “supone un sistema un poco innovador, porque es un sistema de cebo cooperativo”, asegura Rodríguez. “Lo que haremos será permitir a ganaderos que no tienen instalaciones de cebo, participar de algún modo en el proceso. Esto significa una participación económica, a través del porcentaje que ellos elijan”. A diferencia de los “cebaderos normales o particulares”, que compran los terneros al destete para cebarlos allí, “habiendo una operación de compraventa previa”, el proyecto de Copasa funcionará de la siguiente manera, según aclara su gerente. “En nuestro caso también existiría una operación de compraventa, pero no se liquida el ternero en su totalidad. Daremos una señal, que será amplia, probablemente de un 80% del valor del ternero. Después, durante el...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.
Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.