La alimentación animal ocupa un lugar importante en el futuro de la sostenibilidad ambiental de las producciones ganaderas, siendo las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) uno de los puntos más importantes a trabajar en el futuro.
De Heus, empresa internacional de nutrición animal, ha empezado a implantar en todos sus centros de producción y fábricas medidas para contribuir a la reducción de la huella de carbono e hídrica que genera la elaboración de piensos compuestos.
Acciones, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 12 (producción y consumo responsables) y 13 (acción por el clima); y con las directrices adoptadas en el Acuerdo de París (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) que establece medidas para la reducción de las emisiones de GEI a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a efectos del calentamiento global.
La compañía ha empezado a implantar en todas sus fábricas y granjas diversas medidas en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 12 y 13.
De Heus apuesta, además, por la producción libre de antibióticos y por ello está potenciando su proyecto Natural Power, cuyo principal objetivo es mantener la salud de los animales optimizando los programas alimentarios mediante la disminución de premezclas medicamentosas.
Se trata de una medida orientada a que los ganaderos que confían en estos productos puedan cumplir con los requisitos que, cada vez más, exigen sus clientes.
En De Heus creen que la tecnología puede ser el mejor aliado para lograr explotaciones más eficientes y sostenibles, y para ello es fundamental que se desarrollen medios de producción y tecnologías con el mínimo impacto ambiental posible.
También es muy importante para la compañía holandesa motivar al ganadero a hacer un uso responsable y prudente de este tipo de innovaciones y que se consiga de esta forma implicarle en el objetivo medioambiental de la compañía, ha señalado su Directora de Marketing y Estrategia, Patricia Schwarz Borchardt.
Por último, De Heus se plantea como reto para los próximos años cambiar el packaging de sus productos y utilizar materiales de fácil descomposición y respetuosos con el medio ambiente. Esto ya empieza a ser obligatorio para los alimentos de humana, y pronto llegará a la alimentación animal.
“Se requieren acciones concretas para hacer frente a los posibles efectos del cambio climático y en De Heus nos hemos marcado el objetivo de aportar nuestro granito de arena para que esto cambie. Los centros de investigación de la compañía y otros con los que colaboramos nos permitirán ayudar a nuestros ganaderos a adaptarse a nuevas formas de producción sostenible”, declara Jean François Honoré, director general de De Heus Iberia.
Sobre De Heus
Royal De Heus es una empresa familiar fundada en 1911 en Holanda, que ha crecido hasta convertirse en una de las principales empresas de la industria de piensos compuestos a nivel mundial.
De Heus es uno de los principales operadores mundiales de piensos compuestos y se esfuerza por contribuir activamente al desarrollo y progreso de la actividad agropecuaria en todos los mercados en los que está presente.
Además, opera en más de 70 países mediante la exportación de concentrados y premezclas, principalmente a Europa del Este, África, Medio Oriente y América del Sur.
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Xóchitl Hernández
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Oscar Mencía
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar