En la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos, De Heus Nutrición Animal reitera su compromiso con el bienestar animal y la racionalización del uso de antibióticos en ganadería.
A través de su proyecto Natural Power ayuda a los ganaderos a mejorar la sanidad de sus explotaciones y a reducir el uso de antibióticos, especialmente de los administrados a través del pienso, contribuyendo con ello a la reducción de las resistencias, problema de gran interés médico y social.
Natural Power es un proyecto innovador puesto en marcha por De Heus que comenzó hace 3 años en España con el objetivo de mantener la salud de los animales optimizando los programas alimentarios y la formulación de piensos, con el fin de disminuir el uso de premezclas medicamentosas.
El objetivo de De Heus es reducir al máximo el uso de antibióticos en ganadería pero sin comprometer la salud y el bienestar de los animales.
“De Heus está muy involucrado con la mejora de la sostenibilidad en la producción ganadera, trabajando en la calidad de los piensos que elabora, así como en la disminución del uso de antibióticos en las granjas, mediante la innovación como elemento diferenciador para los productos y servicios que ofrecemos”, declara Jesús Carrizo, director técnico de De Heus.
Gracias a este trabajo, “desde 2017 hemos reducido más del 50% la cantidad de medicamentos utilizados en los piensos que comercializamos. La estrategia no es buscar sustancias alternativas a los antibióticos sino mejorar el modo de operar en las granjas y trabajar en nuestras fábricas desde el control de materias primas hasta la revisión en profundidad de los criterios nutricionales y los planes de alimentación en las distintas especies. Sanidad, manejo y nutrición han de ir de la mano para reducir el uso de antibióticos sin comprometer el bienestar animal ni la rentabilidad de las explotaciones”, afirma Carrizo.
Además, como pioneros en la producción sin antibióticos, durante esta semana, los servicios técnicos de De Heus aprovecharán para informar a los ganaderos sobre Natural Power, con el objetivo de potenciarlo entre todos sus clientes en todo tipo de explotaciones.
Este proyecto está alineado con la iniciativa REDUCE, del Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos puesto en marcha por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
“Los profesionales de De Heus ofrecen diariamente a sus clientes planes personalizados para sus explotaciones con la ayuda de las herramientas desarrolladas entre las unidades de I+D+i de Holanda y España como son Feed Expert, Robot Expert y SyncroFOS” indica Patricia Schwarz Borchardt, directora de Marketing & Estrategia de De Heus.
Además, De Heus promueve y forma parte de un proyecto de investigación dirigido a la ganadería de vacuno extensivo (GO SOSTVAN) con el fin de seguir liderando iniciativas colaborativas diseñadas para apoyar la producción ganadera e incrementar la producción animal sostenible en nuestro país.
Ambos grupos operativos podrían fusionar la información generada sobre condiciones de producción libre de antibióticos en una plataforma de trazabilidad con tecnología Blockchain que asegurará la trazabilidad total de las producciones.
En definitiva, conseguir el objetivo que se ha marcado De Heus con Natural Power no depende de un único factor. Es fundamental trabajar con el ganadero para incrementar la rentabilidad de las explotaciones, pero ayudándoles a ser cada día más sostenibles, con la mínima utilización posible de piensos medicamentosos.
Royal De Heus es una empresa familiar fundada en 1911 en Holanda, que ha crecido hasta convertirse en una de las principales empresas de la industria de piensos compuestos a nivel mundial.
De Heus se esfuerza por contribuir activamente al desarrollo y progreso de la actividad agropecuaria en todos los mercados en los que está presente. Cuenta con más de 6.500 empleados y opera en más de 75 países mediante la exportación de concentrados y premezclas, principalmente a Europa del Este, África, Medio Oriente y América del Sur.
Más información en: DeHeus.es
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Marcello Guadagnini
Ver másPor Yuval Markovich
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Manuel E. Torres Caballero
Ver másPor Enrique Fraile Pernaute
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Dra. Tanja Krägeloh
Ver másPor José Luis Ruiz Castillo
Ver másPor Sergio Rodríguez Pedrouzo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información