El Sindicato Labrego Galego organiza dos nuevos encuentros centrados en la demanda judicial contra el cártel de la leche y las industrias lácteas.
Los encuentros tendrán lugar en Santiago de Compostela y en Lugo, los días 20 y 21 de Febrero respectivamente.
Estos encuentros darán continuidad a las asambleas llevadas a cabo por el Sindicato Labrego Galego entre noviembre y diciembre del año pasado.
Las finalidad de las asambleas era informar al sector lácteo de la posibilidad de recurrir a la vía judicial para reclamar el dinero perdido por el pacto de precios entre industrias por el que fueron condenadas y sancionadas las siguientes empresas:
Los encuentros de esta semana se centrarán en ahondar en la demanda judicial de ganaderos que, tras informarse el año pasado, están en disposición de avanzar en este proceso.
Unas 2.000 granjas de toda España podrán demandar al cártel de la leche.
El cártel ya fue sancionado por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia por sus prácticas con una multa de 80,6 millones de €. Ahora se abre la posibilidad de que las partes afectadas puedan demandar a las industrias multadas.
Las granjas interesadas tienen un plazo de 1 año desde la publicación de la sanción para reclamar (1 año desde el 11 de Julio de 2019).
Todas las reclamaciones de las pérdidas de las granjas se realizarán acumuladas en una misma demanda, agrupando al mayor número posible de las mismas. Las prácticas por las que el cártel fue condenado se iniciaron en el año 2001, cuando aún había en activo 53.355 granjas en toda España, de las cuales 28.231 se encontraban en Galicia.
Desde el Sindicato Labrego Galego comentan: «Dado que ese pacto de precios fraudulento se acabó extendiendo a la totalidad del sector, que fijó unos precios artificialmente bajos más allá de las empresas multadas; y sabiendo que todas las granjas afectadas pueden iniciar una demanda judicial aunque ya habían cesado su actividad; podemos considerar que son docenas de miles de ganaderos y ganaderas quien pueden denunciar. Sin embargo, los abogados de Redi estiman que su bufete podría llevar, finalmente, la demanda judicial de unas 2.000 granjas en el Estado, sin contar las que se podan unir en Galicia».
Fuente: sindicatolabrego.com, campogalego.com
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar