|
La tuberculosis (TB), es una de las 10 principales causas de muerte en el mundo (OMS). Según el último informe mundial sobre la tuberculosis de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 10 millones de personas tuvieron tuberculosis en 2019 en todo el mundo, lo que causó alrededor de 1,6 millones de muertes.
La tuberculosis no solo tiene un impacto dramático en la calidad de vida de los pacientes, sino que también ha planteado muchos problemas socioeconómicos a nivel comunitario, especialmente en regiones con una carga media y alta, como India, China e Indonesia.
En 2014, la OMS adoptó la «Estrategia para poner fin a la tuberculosis», cuyo objetivo es reducir las muertes por tuberculosis en un 90% entre 2015 y 2030, prevenir los nuevos casos en un 80% durante el mismo periodo y disminuir el impacto socioeconómico de la enfermedad a nivel familiar.
Aunque la incidencia mundial de la tuberculosis ha disminuido considerablemente, todavía hay que esforzarse para alcanzar estos objetivos.
Phylum Género |
Actinobacteria Género Mycobacterium |
Gram | + |
Forma | Bacilo delgado esporulado |
Respiración/Localización | Aerobia/Mucosas o ambiente |
Tipo de parásito |
Identificación por PCR y test de tuberculina en laboratorios de referencia. Hay dos tipos dependiendo el crecimiento: -Crecimiento lento (2-6 semanas): Especies patógenas que se encuentran en las mucosas. -Crecimiento rápido (7 días): Especies saprofitas del medio ambiente |
Medios donde crece | Medios con yema de huevo o sangre. Colonias secas y rugosas. |
Especies-Patología |
–C. bovis: Mamitis bovina –M. tuberculosis: Tuberculosis en primates –M. bovis: Tuberculosis en mamíferos –M. avium sbsp. avium: Tuberculososis en aves –M. avium sbsp. paratuberculosis: Paratuberculosis en rumiantes –M. leprae: Lepra en el hombre –M. lepraemurium: Lepra en ratas y gatos |
La tuberculosis bovina es una enfermedad zoonósica, inflamatoria, granulomatosa, crónica causada por bacterias del género Mycobacterium:
-Complejo Mycobacterium tuberculosis: M. bovis y M. tuberculosis
-Saprofitos oportunistas: M. avium
Todas las razas bovinas susceptibles y los pequeños rumiantes actúan como reservorio. Afecta especialmente al ganado vacuno y a otras especies de producción, pero también a especies silvestres como es el caso de los jabalíes, ciervos o tejones, por ejemplo.
Cabe decir, que un buen saneamiento, evita la morbilidad y la mortalidad elevadas.
La vía de transmisión es principalmente aerógena. Es una enfermedad que está bajo el Control Oficial.
La incidencia de tuberculosis en el ganado vacuno en España ha disminuido en un 57% entre 2015 y 2020 en el marco del Programa Nacional de Erradicación de Tuberculosis Bovina, gracias al trabajo en equipo de veterinarios, ganaderos y la Administración.
Los avances en la investigación veterinaria y al desarrollo de nuevas técnicas diagnósticas que permiten detectar la infección residual, que en España es el principal factor de riesgo, han sido una de las medidas para tal reducción. Otras mediadas que también han intervenido en esta reducción han sido la aplicación de medidas en especies silvestres.
El trabajo de los veterinarios junto con los ganaderos en las explotaciones como:
han permitido que se establezca una buena gestión y por consiguiente una buena eficacia en la prevención y el control de enfermedades.
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) recuerda que «somos la columna vertebral del sistema de prevención y control de enfermedades en los animales, que protege y garantiza la salud pública».
Fuente:
-Frontiers in Public Health
-OCV
Te puede interesar:
-Los riesgos de la tuberculosis bovina se perciben de manera diferente en granjas
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por María Fernández Álvarez
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información