La huelga de transportes provoca el colapso de ganaderías y fabricantes y desabastecimiento de productos lácteos
La Organización Interprofesional Láctea (InLac) reclama responsabilidad para no interrumpir la actividad del sector lácteo en un momento tan sensible como el actual. La alimentación de productos de primera necesidad para los seres humanos y para el ganado debe garantizarse. El desabastecimiento de leche y lácteos se está notando ya en los lineales a causa del bloqueo del transporte.
Los efectos de la huelga de transportes y el bloqueo de carreteras ya está teniendo efectos muy negativos en el lácteo, en un momento de enormes dificultades para el sector. La interrupción en la circulación de camiones está poniendo en peligro el suministro de piensos a las granjas, de embalajes y materiales a las plantas de producción y la salida de leche y otros productos lácteos terminados hacia los supermercados.
La leche es un alimento muy perecedero que necesita ser recogido y tratado diariamente
Por un lado, los camiones con piensos de alimentación para el ganado y otros suministros no pueden entrar en muchas fincas mientras que, por otro, los fabricantes están viendo afectada su red de provisiones de materiales para el envasado y la salida de productos hacia los lineales al quedar interrumpido el tránsito en amplias zonas del estado español.
Los productos lácteos son esenciales y ponerlos a disposición de la ciudadanía es básico.
InLac -que representa a un sector conformado por 21.700 ganaderos y un gran número de cooperativas y fabricantes, que genera más de 60.000 empleos directos y factura en torno a 13.000 millones de euros al año- advierte que la recogida de la leche en las granjas, el envasado, la transformación de productos lácteos y la distribución a los supermercados corre peligro, por lo que llama al diálogo y a la responsabilidad para encontrar una salida al conflicto.
El sector lácteo comparte el impacto por la subida imparable del combustible y el respeto al derecho a la huelga, pero llama a la responsabilidad de todos para no paralizar el sector lácteo ni provocar su colapso.
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Dra. Tanja Krägeloh
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Marcello Guadagnini
Ver másPor Yuval Markovich
Ver másPor Manuel E. Torres Caballero
Ver másPor Enrique Fraile Pernaute
Ver másPor José Luis Ruiz Castillo
Ver másPor Sergio Utrilla Trigo
Ver másPor Sergio Rodríguez Pedrouzo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información