En España y los países miembros de la UE del área mediterránea, los sistemas de producción intensiva de carne de vacuno se basan en dietas con elevados contenidos de concentrado en los que tanto el concentrado como el forraje se suministran por separado, ad libitum, manteniendo relaciones forraje/concentrado con menos del 10% de forraje y más del 90% de concentrado (Verdú et al., 2017). El principal forraje utilizado suele ser la paja de cereal.
Las estrategias de alimentación en cebo de terneros son una vía importante para controlar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y nitrógeno a partir de los sistemas de producción ganadera.
El tipo de dieta y su contenido en nutrientes, puede ser crucial en la reducción de las emisiones de gases a la atmósfera y de nitrógeno al suelo, además de tener un fuerte impacto en los costes de producción.
![]() |
Los rumiantes son relativamente ineficientes utilizando el nitrógeno de la dieta, excretando un 50-80% del nitrógeno consumido en forma de urea y otros componentes orgánicos nitrogenados en heces y orina (NASEM, 2016).
Varios trabajos llevados a cabo en ganado vacuno de leche y de carne reportan una eficiencia media del uso del nitrógeno de la dieta del 25%, con valores que pueden variar entre el 15% y 40%.
El 40-80% del nitrógeno de la dieta no retenido es excretado en la orina y esta cantidad aumenta cuanto mayor es la concentración de proteína (PB) en la dieta (Angelidis et al., 2021).
Las emisiones de metano entérico representan una pérdida de energía de la dieta que puede variar entre el 3% y el 11% de la energía bruta consumida por el animal (Lassey et al., 1997), lo que supone una peor conversión o eficiencia alimentaria (Mills et al., 2001).
En el caso de terneros alimentados con dietas basadas en concentrados ricos en cereales, se estima que el metano representa una pérdida energética que oscila entre el 3% y 4% de la energía bruta ingerida (Johnson and Johnson, 1995).
Para mejorar la eficiencia alimentaria en el cebo de terneros, tanto desde el punto de vista de la energía como de la proteína contenida en la dieta, es necesario
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información