EFSA solicita colaboración en un cuestionario para describir las actividades académicas sobre vigilancia de zoonosis en la UE
La EFSA, a través del proyecto ENETWILD, está promoviendo una red de «puntos de observación» aportados por colaboradores de todos los países europeos capaces de vigilar la población de fauna silvestre a escala europea.
El objetivo es recopilar los estudios desarrollados desde el ámbito científico en materia de vigilancia de las enfermedades zoonóticas, a nivel de nacional en todos los sectores (salud humana, animales domésticos, fauna silvestre y medio ambiente), así como mantener una vigilancia de patógenos zoonóticos emergentes (muchos de ellos asociados a la fauna salvaje) en Europa y países vecinos.
Esta información será esencial para evaluar cómo las actividades académicas complementan los sistemas oficiales de vigilancia. |
Por lo tanto, EFSA solicita la ayuda de ganaderos y gente del sector para completar este cuestionario, y recopilar información sobre su actividad académica en cuanto a la vigilancia de patógenos zoonóticos emergentes en su país, que podría ser relevante para la detección temprana y la prevención de riesgos potenciales.
Actualmente más de 50 instituciones participan en esta iniciativa. Participar en la formación es sinónimo de beneficiarse del apoyo y las ventajas de formar parte de esta red de seguimiento de poblaciones y enfermedades de la fauna silvestre. |
El objetivo del cuestionario es proporcionar una visión general de los sistemas de vigilancia existentes para las enfermedades emergentes en la UE y los países vecinos. Para ello, han elaborado un cuestionario que recoge información a nivel nacional sobre todos los sectores (salud humana, animales domésticos, fauna salvaje y, por último, medio ambiente).
Esto incluye todos los sistemas nacionales de vigilancia de enfermedades zoonóticas (excluyendo las zoonosis transmitidas por los alimentos, y la resistencia a los antimicrobianos). En el cuestionario hay una lista predefinida de patógenos elaborada por el grupo de expertos de One Health de la EFSA, aunque los encuestados también pueden incluir otros.
Este cuestionario está dirigido a los investigadores (de forma complementaria a lo ya realizado con las administraciones sobre los sistemas oficiales de vigilancia de patógenos). Con él se pretende recopilar los estudios desarrollados desde el ámbito científico en materia de vigilancia de enfermedades zoonóticas.
Una información que será esencial para evaluar cómo las actividades académicas pueden complementar los sistemas de vigilancia oficiales. |
Por ello, solicitan ayuda para rellenar este cuestionario y recopilar información sobre la actividad en materia de vigilancia de patógenos zoonóticos emergentes en su país. Una información que pueda ser relevante para la detección temprana y la prevención de riesgos potenciales.
Enlace para descargar el cuestionario
Referencias:
Le puede interesar:
El MAPA publica la información sobre las regiones de pago para la renta de la nueva PAC
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Carlos Fernández
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Eva Ugarte
Ver másPor Alejandra Valentín
Ver másPor Carlos R. Romero Sala
Ver másPor Irene Cabeza Luna
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información