El Gobierno baraja poner fin a la subvención generalizada de 20 céntimos por litro de combustible aprobada este año para poner fin a la huelga del transporte, aunque mantendrá la ayuda a diversos sectores, como el de la agricultura y la ganadería.
La vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño, ha asegurado este viernes 16 que la subvención generalizada de 20 céntimos por litro de combustible es una medida «controvertida», y ha ratificado que el Ejecutivo estudia mantenerla solo «para algunos sectores» económicos, como los agroalimentarios.
Así lo ha explicado a Rac-1 la ministra de Asuntos Económicos, que ha dicho que el descuento generalizado de 20 céntimos por litro de combustible «tiene un impacto fiscal muy importante y no beneficia a las clases más vulnerables», sino solo a quien «tiene coche», y además no se incentiva el ahorro en carburante.
Con todo, Calviño ha comentado que el Gobierno esperará a finales de año para tomar una decisión y ver cómo se comportan los precios del gasóleo y de la gasolina.
SOPESAN MANTENERLA EN LOS SECTORES DONDE SEA NECESARIA, COMO EL TRANSPORTE, LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
La ministra ha comentado que no puede decir «de forma totalmente taxativa» que el 31 de diciembre será el último día con la subvención de 20 céntimos para todos, pero ha insistido en que el Gobierno sopesa «mantenerla» solo para los sectores para los que sea «necesaria».
En concreto, ha admitido que la idea del Gobierno es «centrar» esa ayuda solo en los sectores más afectados, como el del transporte, la agricultura, la ganadería o la pesca, entre otros.
Por otra parte, Calviño ha dicho que ahora el Gobierno también trabaja en medidas para «aliviar el alza de los alimentos» para los ciudadanos, y ha dado por supuesto que tomará una decisión antes de final de año, aunque no ha dado detalles sobre qué medidas se adoptarán.
Ha defendido también alargar a todo 2023 los abonos gratuitos en la red de Cercanías, una medida que sí ha destacado que tiene gran impacto en toda la población.
La ministra también ha augurado que España crecerá más de un 4,4 % este año, por lo que la previsión del Ejecutivo se quedará «corta».
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Oihane Alzuguren
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Román Eliseo
Ver másPor Alejandra Valentín
Ver másPor Irene Cabeza Luna
Ver másPor Irene Cabeza Luna
Ver másPor Carlos R. Romero Sala
Ver másPor Eva Ugarte
Ver másPor Gutiérrez J.
Ver másPor Carlos Fernández
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información