El personal veterinario tiene un papel clave que desempeñar en el programa mundial «Una sola salud»
Ante un mundo cada vez más interconectado, ninguna organización es capaz de hacer frente por sí sola a los retos de la salud mundial. En 2022, la OMSA colaboró con organizaciones asociadas para implementar la agenda global «Una Salud».
En este enfoque, el personal veterinario desempeña un papel esencial
Las pandemias como el COVID-19, el Ébola o el SARS a las que hemos tenido que hacer frente en las últimas décadas han demostrado constantemente la necesidad de una fuerte colaboración internacional con vistas a prevenir, preparar y responder a las amenazas sanitarias. Además, estas pandemias tienen algo en común: todas se originan en animales. Por el bien de la sanidad animal, por el bien de nuestras economías y comunidades dependientes de los animales, y por el bien de nuestra propia salud como seres humanos, el personal veterinario desempeña un papel esencial en todos los esfuerzos contra las zoonosis y las pandemias en general.
Prevención de pandemias, preparación y respuesta con un enfoque de «Una Salud».
En el año 2022, la OMSA participó activamente en importantes iniciativas en el ámbito de la prevención, preparación y respuesta ante pandemias. A partir de octubre de 2022, se reforzó la acción internacional contra las amenazas sanitarias. La asociación cuatripartita (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Organización Mundial de la Salud y OMSA) lanzó un plan
de acción conjunto «One Health», destinado a integrar los sistemas y las capacidades para poder hacer frente mejor a las amenazas para la salud de forma colectiva. Se basa en un concepto que nunca ha sido tan pertinente: la interdependencia entre la salud animal, humana y vegetal y su vínculo inherente con la salud de los ecosistemas a los que pertenecen. La OMSA trabajó junto con sus socios internacionales para desarrollar un proyecto de plan quinquenal (2022-2026) siguiendo el concepto de «One Health» y centrándose en seis áreas: capacidades para la resiliencia de los sistemas de salud epidemias y pandemias zoonóticas emergentes y reemergentes, enfermedades zoonóticas endémicas y enfermedades tropicales desatendidas y transmitidas por vectores, riesgos para la seguridad alimentaria, resistencia a los antimicrobianos, medio ambiente. Un examen detenido de estos ámbitos revela la estrecha relación existente entre cada uno de ellos y la salud y el bienestar de los animales. Aunque los animales sean vectores de enfermedades y estén en el centro de nuestros problemas de seguridad alimentaria, también contribuyen en gran medida a la salud y el bienestar humanos y son víctimas de la resistencia a los antimicrobianos. Garantizar nuestra salud empieza por garantizar la salud de los...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.
Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.