La recría es la etapa en la que la ternera recién nacida se desarrolla hasta llegar a adulta, aproximadamente a los 22-24 meses.
El valor de una novilla puede ser de 1.000-1.300 €, y los costes diarios de su cría no son inferiores a 2,50-2,60 €/día. Teniendo en cuenta que se necesitan mínimo 700 días para la recría de la novilla, el coste no será inferior a los 1.400-1.800 €.
Además, en el momento del nacimiento, una novilla puede valer entre 300-500€ más el coste de las dosis seminales, por lo que nunca debería tener un valor inferior a 1.700-2.300 €, situación que no se produce en el mercado.
DESARROLLO DE LAS NOVILLAS AL PARTO
El peso al momento del parto va a determinar la futura producción láctea.
A medida que aumenta el peso, aumentan los litros de leche producidos. Una novilla con problemas durante el crecimiento, cuando aún no alcanzó el desarrollo óptimo, se va a traducir en pérdidas de producción láctea.
Se ha comprobado que la media de producción de un rebaño se asemeja mucho a la media de producción de las novillas de primer parto entre 10 y 15 semanas. Si una explotación tiene novillas que a las 10-15 semanas producen 40-45 L, la media de la explotación es de 40-45 L.
Una vaca, normalmente, aumenta su producción a partir de las 5 semanas de lactación. La media dice que una vaca aumenta 13,6 litros del primer parto al segundo parto y aumenta otros 4 litros a partir del segundo parto y en los sucesivos.
Siempre hay una relación: si una vaca de primer parto arranca con una producción de 25 L, en el siguiente produce 38 L; y si da 51 L, en la próxima dará 64 L.
La producción que conseguimos en el primer parto marca no solo la producción en la primera lactación, sino que además condiciona las lactaciones siguientes.
EDAD AL PRIMER PARTO
La edad al primer parto condiciona las novillas que va a haber disponibles. Si tenemos 100 vacas, con un intervalo entre partos de 13 meses, el 50 % hembras y un 10 % de mortalidad, considerando la edad al primer parto de 27 meses, dispondríamos de 37 novillas para reposición en dicha explotación.
Si paren a los 23 meses, el ganadero tendría 43, lo que equivaldría a tener 6 novillas más al año.
Por lo tanto, es importante valorar a qué edad queremos que paran las novillas. Normalmente, en una explotación de 100 vacas, esos 4 meses de diferencia suponen unos 1.000 € mensuales de diferencia de costes.
PROGRAMA DE RECRÍA
Lo primero es determinar el peso de las vacas de la explotación (considerándolo a partir de 1 mes del parto y a partir de la 3ª lactación).
El peso al primer parto se obtiene multiplicando por 0,82 el peso adulto. Posteriormente, se fija la edad al primer parto que se desee. Multiplicamos por 0,55 el peso adulto para saber el peso a la inseminación, y fijamos la edad de inseminación. Con todo esto, desarrollamos un programa de alimentación y de manejo idóneo para cumplir esos objetivos.
RITMO DE CRECIMIENTO DE LAS NOVILLAS
Existe un consenso en la idea de conseguir el máximo crecimiento durante los 60 primeros días de vida de la ternera, ya que esto va a condicionar la producción futura.
Hay que tomar las mejores medidas para, por lo menos, doblar el peso del nacimiento durante los 60 primeros días.
Fuente:agronewscastillayleon.com, Cooperativa Agropal, agropalsc.com
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Oscar Mencía
Ver másPor Oscar Mencía
Ver másPor Oscar Mencía
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Antonio Gallo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar