¿Es posible mejorar el protocolo Ovsynch?
El protocolo Ovsynch fue descrito por Pursley et al., en 1995 y fue ideado para la sincronización tanto del celo como de la ovulación, para la mejora de resultados reproductivos en el ganado vacuno lechero.
Han pasado más de 20 años desde su creación y hoy es uno de los protocolos más utilizados a nivel mundial. Hay una serie de autores y trabajos que estudian la manera de mejorar los resultados este protocolo que puede ser interesante conocer.
La media de servicios para obtener una gestación se mejora mediante la utilización del protocolo Ovsynch (Pursley et al., 1995).
Muchas ganaderías distribuidas por todo el mundo utilizan este protocolo para mejorar sus resultados no solo en primera inseminación, sino también en inseminaciones sucesivas y en resincronización de vacas vacías.
Se desconoce por el momento cuáles son los factores que limitan la reproducción en vacas multíparas. Sin embargo, sería ideal el intentar modificaciones al método Ovsynch que permitieran seguirnos beneficiando de la inseminación programada.
Alteraciones provocadas por bajos niveles de progesterona en la dinámica ovárica y en la fertilidad de la vaca
La tasa de concepción ha bajado en los últimos 30 años de un 60% a niveles muy cercanos al 30%. Curiosamente, en novillas mantenemos los mismos porcentajes que se obtenían hace 30 años.
Si nos ponemos a analizar la situación, observamos que
19 Ene
14 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
10 Oct
09 Oct
27 Sep
12 Sep
06 Sep
21 Ago
18 Jul
12 Jul
05 Jul
28 Jun
21 Jun
20 Jun
18 Jun
17 Jun
07 Jun
21 May
24 Abr
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Marian Altemeier
Ver másPor Israel Flamenbaum
Ver másPor Fernando Laguna
Ver másPor Carlos Romero Sala
Ver másPor Pedro González Torres
Ver másPor Pedro González Torres
Ver másPor Irene Cabeza
Ver másPor Raquel Álvarez Alonso
Ver másPor Maite Lasarte Elizalde
Ver másPor S. Remesar
Ver másPor S. Remesar
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más