La actividad agropecuaria en España ha perdido explotaciones, pero las existentes tienen de media más dimensión. El nuevo Censo Agrario, con datos de 2020, ha sido presentado en el Instituto Nacional de Estadística (INE)
En 2009 el número de explotaciones era de 242.630, mientras que en 2020 habían descendido a 169.576, es decir, un 30% menos
El Censo Agrario 2020 da respuesta al Reglamento 2018/1091 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de julio de 2018, relativo a las estadísticas integradas sobre explotaciones agrícolas, que establece el marco para el análisis de la estructura de las explotaciones agrícolas entre otros aspectos agroambientales.
Estos datos recogidos en 2020 actualizan los últimos, que fueron publicados en 2009. |
A nivel europeo, es una herramienta indispensable para examinar las principales características estructurales de las explotaciones agrícolas, y su evolución en el tiempo a efectos de la toma de decisiones para la formulación y seguimiento de la Política Agraria Común (PAC).
Además, la información es relevante para la toma de decisiones en políticas medioambientales y permite dar seguimiento a algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y medir el impacto de políticas sobre la mano de obra femenina en las explotaciones agrícolas, agricultura ecológica, desarrollo rural, etc.
Sus principales resultados apuntan a que en España existen 914.871 explotaciones agrícolas, un 7,6 % menos que en 2009. |
La superficie agrícola utilizada alcanza los 23,9 millones de hectáreas (+0,7 %). La superficie media por explotación se ha elevado un 7,4 % desde el anterior censo, situándose en las 26,37 hectáreas.
El descenso en el número de explotaciones ganaderas ha sido generalizado, con porcentajes por encima del 80% en el caso de las aves de corral y conejas, y alrededor del 50% en el ganado porcino. Solo la cabaña caprina (-2,4%) se aparta de esa línea.
La variación en el número de cabezas es positiva salvo en el caso de conejas (-29,2%) y ovejas (-3,4%). El número de cabezas porcinas es el que más ha crecido: de 24 millones de cabezas a 30 millones, casi un 22% más.
El efecto combinado de la evolución de ambas variables, nº explotaciones y superficie agrícola utilizada, es un aumento del tamaño medio de explotación en un 8,92% en el conjunto nacional. Este incremento se manifiesta en mayor medida en las CCAA del norte, donde la reducción del número de explotaciones ha sido más grande.
Los datos recogen menos explotaciones ganaderas que hace diez años, aunque estas cuentan con más cabezas de ganado. De 14,8 millones de unidades ganaderas se ha pasado a 16,5 millones, un 11,5% más.
Eso ha provocado que el tamaño de las explotaciones haya aumentado. En el caso de los cerdos, de manera destacada. En 2009, el promedio de cabezas por explotación era de 354, mientras que en 2020 fue de 867, un 145% más. El crecimiento es aún mayor en el caso de aves de corral (un 440%) y las conejas (529%).
Nº de explotaciones de vacuno referidas en la imagen: 90.557
Nº de explotaciones de ovino referidas en la imagen: 61.131
Nº de explotaciones de caprino referidas en la imagen: 29.155
Registro de Bovino en España
El número de cabezas de ganado bovino en Andalucía es: 547.544
El número de cabezas de ganado bovino en Aragón es: 408.211
El número de cabezas de ganado bovino en Principado de Asturias es: 409.918
El número de cabezas de ganado bovino en Islas Baleares es: 28.559
El número de cabezas de ganado bovino en Canarias es:19.938
El número de cabezas de ganado bovino en Cantabria es: 269.640
El número de cabezas de ganado bovino en Castilla y León 1.494.053
El número de cabezas de ganado bovino en Castilla-La Mancha es: 488.994
El número de cabezas de ganado bovino en la Comunidad Valenciana es: 53.712
El número de cabezas de ganado bovino en Extremadura es: 889.072
El número de cabezas de ganado bovino en Galicia es: 994.515
El número de cabezas de ganado bovino en la Comunidad de Madrid es: 93.580
El número de cabezas de ganado bovino en Murcia es: 78.133
El número de cabezas de ganado bovino en Navarra es: 124.536
El número de cabezas de ganado bovino en País Vasco es: 140.567
El número de cabezas de ganado bovino en La Rioja es: 43.322
Registro Ovino y Caprino en España
El número de cabezas de ganado ovino y caprino en Andalucía es: 3.670.279
El número de cabezas de ganado ovino y caprino en Aragón es: 1.707.685
El número de cabezas de ganado ovino y caprino en Asturias es: 72.416
El número de cabezas de ganado ovino y caprino en las Islas Baleares es: 298.205
El número de cabezas de ganado ovino y caprino en Canarias es: 236.311
El número de cabezas de ganado ovino y caprino en Cantabria es: 53.021
El número de cabezas de ganado ovino y caprino en Castilla y León es: 2.809.079
El número de cabezas de ganado ovino y caprino en Castilla-La Mancha es: 2.836.738
El número de cabezas de ganado ovino y caprino en Cataluña es: 558.591
El número de cabezas de ganado ovino y caprino en la Comunidad Valenciana es: 354.489
El número de cabezas de ganado ovino y caprino en Galicia es: 199.036
El número de cabezas de ganado ovino y caprino en la Comunidad de Madrid es: 115.806
El número de cabezas de ganado ovino y caprino en la Región de Murcia es: 824.002
El número de cabezas de ganado ovino y caprino en la Comunidad Foral de Navarra es: 478.282
El número de cabezas de ganado ovino y caprino en el País Vasco es: 246.743
El número de cabezas de ganado ovino y caprino en La Rioja es:114.617
*No existen datos recogidos de Ceuta y Melilla por secreto estadístico.
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Sergio Rodríguez Pedrouzo
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Dra. Tanja Krägeloh
Ver másPor José Luis Ruiz Castillo
Ver másPor Yuval Markovich
Ver másPor Sergio Utrilla Trigo
Ver másPor Manuel E. Torres Caballero
Ver másPor Enrique Fraile Pernaute
Ver másPor Marcello Guadagnini
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información