El VI Congreso de Alimentación Animal se ha celebrado los días 4 y 5 de abril en Valladolid, y el director de formulación de De Heus, Eugenio Cegarra, ha revelado las novedades en materia de autoabastecimiento de soja, leguminosas y harinas de insectos.
Estos temas se han hablado durante la mesa redonda sobre “materias primas: innovación y competitividad”. “La producción de carne incrementará por lo que la necesidad de producción de harina de soja para alimentación animal aumentará en 250 millones de toneladas en 2050”, declaró Eugenio Cegarra.
El experto también trató el papel de las leguminosas como alternativa a otros cultivos y afirmó que “las leguminosas contienen altos perfiles de aminoácidos, y son una opción muy sostenible para el medio ambiente. Los fabricantes de piensos buscamos fuentes de proteínas vengan de donde vengan y si fuésemos conscientes de las propiedades de las leguminosas, las utilizaríamos”.
¿Qué futuro tienen las harinas de insectos?
Esta fue una cuestión muy comentada en la mesa redonda. El director de formulación de De Heus tiene una opinión clara: los aminoácidos en las harinas de insectos no se alejan de los de la harina de soja por lo que si se pudiera producir en cantidades mayores podrían ser una alternativa, aunque la producción es complicada ya que no disponemos de las instalaciones necesarias para ello.
El Congreso Nacional de Alimentación Animal es un evento de referencia que sirve de encuentro para el sector de la alimentación animal, con carácter bianual. El encargado de organizarlo en esta ocasión ha sido la Asociación de Fabricantes de Piensos Compuestos de Castilla y León (ASFACIL).
Es un sector de verdadera importancia social y económica en España ya que es la unión entre la agricultura y la ganadería, ayuda a impulsar el medio rural de este país y es el segundo productor de la Unión Europea.
Sobre De Heus
Royal De Heus es una empresa familiar fundada en 1911 en Holanda, que ha crecido hasta convertirse en una de las principales empresas de la industria de piensos compuestos a nivel mundial. De Heus es uno de los principales operadores mundiales de piensos compuestos y se esfuerza por contribuir activamente al desarrollo y progreso de la actividad agropecuaria en todos los mercados en los que está presente. Además, opera en más de 70 países mediante la exportación de concentrados y premezclas, principalmente a Europa del Este, África, Medio Oriente y América del Sur. deheus.es
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Oscar Mencía
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar