El verano sigue su curso y qué mejor manera de combatir el calor con alimentos refrescantes y, al mismo tiempo, nutritivos y saludables. Los lácteos encajan con el estilo de vida healthy ya que contienen numerosos beneficios cada vez más evidentes y demostrados por las investigaciones científicas y medidas. ¿Sabes cómo prepararlos en casa de forma natural? ¡Helados artesanos para disfrutar en familia!
El helado, fresco y delicioso, es una magnífica manera de combatir las altas temperaturas de la Canícula y puede ser elaborados de forma fácil y divertida en el hogar durante estas vacaciones. Generación Láctea, campaña que difunde las bondades saludables de los lácteos entre la población española, con el apoyo de la Unión Europea (UE), propone tres recetas con lácteos (con leche en unos casos o con queso en otros), para degustarlos cuando el calor aprieta: helado de chocolate, de galleta y de arándanos.
En general, los lácteos tienen un perfil nutricional equilibrado y su consumo conlleva un contenido moderado de hidratos de carbono, que tienen como principal función el aporte energético.
Riboflavina, niacina, vitaminas B12, A, o C y minerales como potasio, zinc, fósforo o yodo son algunos de los otros componentes que aportan los lácteos. Además, la leche es una de las mejores opciones para una adecuada hidratación. ¿Quieres probar postres equilibrados, nutritivos saludables que, además, encantarán a pequeños y mayores? Te contamos cómo elaborarlos, de manera muy sencilla. Toma nota.
RECETAS CON LÁCTEOS
1.- Helado casero de chocolate
Ingredientes: 250 ml de leche; 250 ml de nata; 100 g de azúcar; 25 g de cacao en polvo; 85 g de chocolate tipo fondant; 2 de yemas de huevo; Sal.
Elaboración: En un bol, batimos las yemas con el azúcar hasta que éste se integre bien. Reservamos.
Ponemos en un cazo a fuego bajo la leche, la nata y el cacao en polvo. Removemos bien hasta conseguir una mezcla homogénea. Añadimos el chocolate fondant a la mezcla anterior y batimos hasta que se disuelva. Agregamos una pizca de sal para realizar el sabor del chocolate.
Cuando el fondant se haya integrado bien al resto de ingredientes, añadimos la mezcla de yemas batidas y azúcar que habíamos preparado inicialmente. Dejamos unos minutos sin parar de remover para que no hierva y se corte. Retiramos el cazo del fuego y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente.
Para obtener la textura de helado, llevamos al congelador el recipiente con la mezcla. La superficie de la misma debe estar bien tapada con film transparente. Lo sacamos cada media hora para remover y así romper los cristales de hielo que se vayan formando. Repetir el proceso durante, al menos, 3 horas para conseguir la consistencia deseada.
2.- Helado casero de arándanos
Ingredientes: 450 g de queso crema; 300 g de leche condensada; 200 g de mermelada de frutos del bosque; 100 ml de leche; Arándanos frescos.
Elaboración: En un bol, agregamos el queso crema, la leche condensada y la mermelada de frutos del bosque. Después añadimos la leche y batimos enérgicamente hasta obtener una masa homogénea. Una vez lista la mezcla, incorporamos arándanos enteros y lo vertemos en pequeños moldes de polo. Los dejamos en el congelador, preferiblemente, de un día para otro.
3.- Helado casero de galleta
Ingredientes: 1 tarrina de queso de untar; 500 g de nata de montar; 200 g de chocolate; 120 g de azúcar; galletas de chocolate o cookies
Elaboración: En un bol, agregamos el queso de untar y lo mezclamos con el chocolate previamente derretido.
Una vez integrado, añadimos la nata y el azúcar, y seguimos removiendo bien. Ponemos la mezcla en un molde que taparemos con film transparente y lo dejaremos enfriar en el congelador entre 30 minutos y 45 minutos. Lo sacamos, removemos la mezcla que estará sin congelar del todo y lo introducimos en el congelador una vez más. Repetiremos este proceso hasta obtener la textura propia de un helado.
Una vez lista la mezcla, incorporamos galletas de chocolate desmenuzadas. Para finalizar, creamos bolas de helado que colocaremos entre dos galletas de chocolate a modo de sándwich.
Más recetas en: generacionlactea.eu
Sobre InLac
InLac es la organización interprofesional que engloba a todo el sector lácteo de España (ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-Alimentarias de España y FENIL) y un instrumento fundamental de interlocución y vertebración entre los agentes de la cadena láctea. Se constituye como el foro estable de discusión entre sus miembros, respetando los ámbitos de actuación propios de las organizaciones que la componen.
Entre sus actividades, desarrolla la campaña “Súmate Generación Láctea”, cofinanciada por la UE para informar sobre los beneficios saludables de este producto junto a una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio físico moderado regular.
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Silvia Miretti
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información