Los incendios de Australia se han extendido por las principales zonas agropecuarias, y esto provoca un impacto en el mercado y en los precios.
SECTOR LÁCTEO
Australia ya esperaba una reducción de la producción de leche durante 2020, consecuencia de la sequía.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ya tenía previsiones en Diciembre, antes de que se produjesen los incendios, de que la producción en Australia para el 2020 se iba a situar por debajo de años anteriores, y se esperaba una caída del 2% respecto al año 2019, hasta los 8,6 millones de toneladas de leche (frente a los 8,8 millones de toneladas producidos en 2019).
Los incendios se han extendido por las principales zonas productoras de leche, a lo largo de la costa sur de Nueva Gales del Sur, así como en el condado de East Gippsland, Victoria.
Estas son las dos principales regiones productoras de leche del país; el 63% se concentra en el estado de Victoria y el 12% en Nueva Gales del Sur.
El impacto de los incendios de Australia no solo repercute en el número de animales quemados vivos, sino en los pastos quemados, la dificultad del acceso a las explotaciones, el suministro del alimento o la recogida de le leche en las granjas.
Según la consultora INTL FCStone, la reducción de la producción de leche durante 2020 podría ser de un 5%, reduciéndose las exportaciones mundiales un 0,6%, que en precios se traduce en aproximadamente un aumento del 3%.
SECTOR CÁRNICO
A pesar de que todavía no se conoce exactamente el impacto, el MLA (Instituto de promoción de carnes y ganado de Australia) hace una estimación, y revela que las áreas más afectadas por los incendios concentran cerca del 9% del censo vacuno nacional (unos 2,3 millones de animales).
En zonas con afectación parcial, se encuentra un 11% del censo aproximadamente. En total, se estiman unos 10 millones de hectáreas afectadas, que concentran el 20% del censo australiano. Son datos de un informe realizado por la Bolsa de Rosario.
Los animales mueren debido al fuego, al estrés por calor, por la falta de agua y por la inhalación permanente de humo.
Antes de los incendios de Australia, ya había previsiones de una reducción del 30% en las exportaciones de ganado vivo, a cambio de un aumento de exportación de carne.
EXPORTACIONES
A lo largo de 2019, las exportaciones australianas de carne de vaca han sido muy positivas. Hasta Noviembre, el volumen total de exportación se situaba en 1,11 millones de toneladas, con un crecimiento del 18% interanual.
Las exportaciones a Estados Unidos e Indonesia se han mantenido estables, pero el resto de mercados han caído debido al aumento de la demanda de China. La participación de China en las exportaciones australianas aumentó de un 14%, durante 2018, a un 24% en los primeros 11 meses de 2019.
Respecto al ganado vivo, las exportaciones en esta país registraron un importante incremento durante 2019. Se embarcaron un total de 1,3 millones de cabezas, y se aumentó un 19% lo exportado durante 2018.
Los incendios de Australia van a modificar el mapa del comercio mundial de carnes.
Fuente: agrodigital.com
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Fernando Bacha Baz
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Oscar Mencía
Ver másPor Oscar Mencía
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar