PROVACUNO, para la extinción de incendios forestales apuesta por la prevención, por la labor de los ganaderos, muy probablemente los más “ecologistas del planeta” y, por la ganadería bovina y sus vacas bombero como método eficaz para evitar incendios.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, ha querido poner en valor el papel fundamental de los ganaderos y de las vacas bombero como garantía para reducir el impacto de los incendios forestales en España.
La virulencia con la que los incendios devastan el medio natural, la biodiversidad y la calidad de las aguas es cada vez mayor, y la prevención parece ser la única respuesta que puede frenar esta tendencia. La gestión y el aprovechamiento sostenible de los montes ayudan a minimizar el impacto de los incendios forestales, donde el 95% de los mismos son provocados de manera intencionada o no, por el ser humano.
El papel de la ganadería bovina en la limpieza de pastos en los montes y prados palia, en parte, la limitación de recursos contra los incendios forestales y es una excelente medida preventiva, según los expertos.
Con la llegada del periodo de más calor y menos precipitaciones, PROVACUNO quiere alertar sobre la amenaza que supone para nuestro patrimonio forestal y, en ocasiones, incluso de vidas humanas, los incendios forestales.
La magnitud de las cifras en España, con una media del último decenio de más de 130.000 hectáreas afectadas por incendios entre superficie forestal y arbolada, refleja la gravedad de la situación. Supone el gasto de millones de euros por parte de las administraciones estatal, autonómica y local en la extinción de incendios forestales.
“La extinción no resuelve el problema, hay que invertir en prevención y apoyo a los verdaderos ecologistas del planeta, los ganaderos. La extinción de los incendios es exitosa, sin embargo cada vez hay más grandes incendios forestales, que calcinan áreas superiores a 500 hectáreas”, puntualiza Javier López, director de PROVACUNO. Y añade, “la ganadería bovina y sus vacas bombero suponen una solución para mantener los montes limpios y libres de material inflamable, lo que convierte al ganado en un aliado para la prevención de incendios forestales”.
A pesar de la marcada incidencia del ser humano en el origen de los incendios forestales, el abandono de los montes y la caída demográfica de las zonas rurales favorecen la presencia de material inflamable, como la gran cantidad de deshechos y matojos que ayudan a que la propagación de los incendios sea más rápida.
Así lo explica Félix Soria, ganadero de vacuno de Abejar (Soria), con una ganado bovino de 100 animales en la comarca de Pinares destaca la necesidad del manejo tradicional de los animales en pastos comunales como revulsivo para luchar contra la despoblación en el medio rural. Además del papel fundamental que tiene la ganadería bovina en la limpieza de los montes.
“Las vacas ayudan a recoger todos los deshechos y matojos que hay en el campo y que pueden provocar un incendio forestal. Realizan una poda que hoy en día no se hace a mano, por lo que suponen un ahorro importante de mano de obra y, al mismo tiempo, evitan el impacto mediambiental que supondría el uso de una machacadora”. Y sentencia. “No hay nada que limpie y mantenga mejor los montes que un rebaño de vacas”.
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información