0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
 
22 May 2025

La OMS adopta un Acuerdo histórico para futuras pandemias

En un momento calificado como histórico para la salud pública mundial, los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han adoptado por consenso el primer Acuerdo sobre Pandemias a escala global. La decisión, tomada durante la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud, culmina más de tres años de intensas negociaciones impulsadas por las profundas lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19.

El nuevo acuerdo tiene como principal objetivo corregir las desigualdades y deficiencias observadas en la respuesta global a la última crisis sanitaria, fortaleciendo la cooperación internacional para garantizar una preparación más equitativa, rápida y eficaz ante futuras pandemias.

El mundo es hoy más seguro gracias al liderazgo, la colaboración y el compromiso de nuestros Estados Miembros al adoptar el histórico Acuerdo de la OMS sobre Pandemias”, afirmó el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. “Se trata de un triunfo para la salud pública, la ciencia y la acción multilateral. Gracias a este acuerdo, podremos proteger mejor al mundo frente a futuras amenazas pandémicas”.

La adopción formal se produjo en la sesión plenaria de la Asamblea tras ser aprobada por una de sus comisiones, con 124 votos a favor, ninguna objeción y 11 abstenciones, reflejando un alto grado de consenso entre los países. El Dr. Teodoro Herbosa, secretario del Departamento de Salud de Filipinas y presidente de la Asamblea de este año, destacó la relevancia del compromiso alcanzado:

“En el momento álgido de la pandemia, los gobiernos de todo el mundo actuaron con decisión y urgencia para negociar este acuerdo. Ahora, con el texto adoptado, debemos mantener la misma determinación para implementarlo, asegurando el acceso equitativo a productos sanitarios que salvan vidas y fortaleciendo nuestros sistemas de respuesta”.

¿Qué contempla el Acuerdo?

El Acuerdo de la OMS sobre Pandemias establece principios, enfoques e instrumentos clave para mejorar la gobernanza sanitaria global. Entre los elementos centrales se incluyen:

  • La coordinación internacional en la prevención, preparación y respuesta ante pandemias.

  • El acceso equitativo y oportuno a vacunas, tratamientos y diagnósticos.

  • La creación de mecanismos para el intercambio de información, patógenos y beneficios derivados de productos relacionados con pandemias.

  • La mejora de los sistemas de vigilancia, alerta temprana y capacidad de respuesta en todos los países.

Un punto especialmente relevante del texto es su énfasis en la soberanía nacional. El acuerdo aclara expresamente que no otorga a la OMS autoridad para imponer o dictar políticas nacionales, incluyendo decisiones sobre confinamientos, mandatos de vacunación o restricciones de viaje.

“Nada de lo dispuesto en el Acuerdo se interpretará como una cesión de soberanía a la OMS o a su Director General”, reza el texto, subrayando que cada Estado conserva el control sobre sus decisiones sanitarias internas.

Un paso clave hacia la equidad global

Uno de los próximos pasos será la negociación de un sistema internacional de acceso a patógenos y distribución de beneficios, cuyo objetivo es garantizar que todos los países —especialmente los de bajos y medianos ingresos— puedan acceder de manera justa a productos esenciales en una emergencia sanitaria.

Con este acuerdo, la comunidad internacional da un paso sin precedentes hacia una estructura más robusta de gobernanza global en salud, impulsando un enfoque basado en la solidaridad, la equidad y la preparación basada en evidencia científica.

Este compromiso representa una respuesta clara a los llamados de múltiples sectores que, durante y después de la pandemia de COVID-19, exigieron un cambio profundo en la forma en que el mundo se prepara y actúa ante amenazas sanitarias globales.

Te puede interesar: 25 Sanciones a 20 Empresas por Incumplimir la Ley de la Cadena




 
 

REVISTA

rumiNews Marzo 2025

ARTÍCULOS DE REVISTA



 
 







Ver otras revistas