Denuncia un nuevo ataque de buitres al ganado y la respuesta que recibe es que «para qué llamaba si eso no se cobraba»
La organización agraria ASAJA Salamanca ha denunciado, de nuevo, un ataque de buitres que se ha saldado con la vida de un ternero en Herguijuela del Campo, perteneciente a Guijuelo. La OPA insiste a la Junta de Castilla y León que se tome en serio esta problemática, ya que los ganaderos viven situación de desesperación y se tomen en serio esta problemática.
Al llamar la ganadera afectada a la Junta de CyL para denunciar este hecho la respuesta que recibió fue que «para qué llamaba si eso no se cobraba».
Cabe destacar que estas rapaces han cambiado su modo de alimentación, pasando de carroñeras a depredadoras por falta de alimento. Al carecer de fuerza prensil en sus garras aprovechan una debilidad para atacar a sus víctimas, como ha sido el caso del ternero de dos días de vida, que se encontraba en Herguijuela del Campo, para la desesperación de los ganaderos, el pasado 19 de agosto.
“Hace ocho días tuve otro ataque en el mismo sitio”, afirma el afectado. “Tengo, ahí, 11 novillas y una vaca. Han parido siete; los buitres ya nos han matado dos. ¿Y ahora qué hacemos? Nos tiramos criando una novilla tres años, con lo que cuesta ahora, que todo es mucho más caro, para que pase esto. Hace cinco años por aquí mataron tres vacas y unos seis terneros”. “No nos parece mal que haya que tener buitres, pero la Junta los tendrá que tener alimentados, no que sea a nuestra costa”.
“Cuando me puse en un primer momento en contacto con Medio Ambiente”, asegura la propietaria de la explotación, “me dijeron que para qué llamaba si eso no se cobraba. Ya sabemos que no se paga nada, pero deberán tener constancia. Luego sí, vinieron un agente medioambiental y nos dio una hoja para reclamar”.
ASAJA Salamanca pide a la administración regional que establezca un protocolo de actuación como respuesta cada vez que un ganadero de constancia de los hechos, pues el sector se encuentra olvidado por la Junta. Y, posteriormente, cambie el modus operandi e implante un sistema de compensación al igual que ocurre con el lobo.
Fuente:
Agroinformación
Te puede interesar:
Tiros “defensivos” al lobo en Francia
Una manada de lobos siembra el caos cerca de Burgos y devora 14 ovejas
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Oscar Mencía
Ver másPor Antonio Gallo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar