0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El Consejo de Ministros ha aprobado el reparto territorial de 292 millones de euros para distintos programas de actuación ganadera y agrícola
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reiterado el compromiso del Gobierno con el sector ganadero y agrícola, refrendado con nuevas medidas de apoyo como la rebaja fiscal de mayor alcance para el sector, recogida en la orden de módulos publicada en el Boletín Oficial del Estado, o el reparto territorial de más de 292 millones de euros para distintos programas de actuación acordado en Consejo de Ministros.
Paquete de ayudas para el sector ganadero y agrícola
|
Luis Planas: “Los agricultores y ganaderos pueden estar tranquilos porque el Gobierno va a seguir apoyándoles”
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha acordado autorizar la distribución territorial entre las comunidades autónomas de dos paquetes de fondos por un importe total de 104.051.617,62 euros para distintos programas de actuación en materia agrícola y ganadera.
El primero de ellos suma un importe de 84.849.547,80 euros para la concesión de ayudas que se enmarcan dentro del Componente 3 del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que gestiona el MAPA. La segunda partida asciende a 19.202.069,82 euros destinados a programas nacionales de sanidad animal y vegetal.
Inversiones en bioseguridad en sanidad animal y vegetal (C3.I3 del PRTR)
En el presente ejercicio, 13.091.005,15 euros irán destinados a las medidas de bioseguridad en sanidad vegetal y animal, que se destinarán a la mejora de las infraestructuras y capacidades de los centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte terrestre de animales. Para ello, se prevén mejoras tecnológicas, como la automatización, la robotización, la instalación de nuevos sistemas para la limpieza y desinfección, como la desinfección por calor o la instalación de sistemas para la verificación de la limpieza y desinfección, y también para la construcción de nuevos centros.
Propuesta de distribución:
C3.I3 – 2023 | |||
CCAA | PROPUESTA DISTRIBUCIÓN VIVEROS | PROPUESTA DISTRIBUCIÓN CLyD | TOTAL C3.I3 |
Andalucía | 842.979,11 € | 407.939,30 € | 1.250.918,42 € |
Aragón | 426.868,80 € | 626.204,33 € | 1.053.073,12 € |
Asturias, Principado de | |||
Balears, Illes | 14.612,54 € | 68.186,61 € | 82.799,15 € |
Canarias | 99.127,81 € | 29.067,84 € | 128.195,65 € |
Cantabria | 456,64 € | 218.551,28 € | 219.007,92 € |
Castilla y León | 206.091,60 € | 1.072.863,05 € | 1.278.954,65 € |
Castilla-La Mancha | 111.457,14 € | 490.021,94 € | 601.479,08 € |
Cataluña | 1.731.330,16 € | 764.443,55 € | 2.495.773,71 € |
Comunitat Valenciana | 1.934.207,00 € | 465.484,79 € | 2.399.691,79 € |
Extremadura | 211.571,30 € | 651.617,92 € | 863.189,22 € |
Galicia | 386.081,55 € | 424.690,86 € | 810.772,41 € |
Madrid, Comunidad de | 53.463,63 € | 114.006,01 € | 167.469,64 € |
Murcia, Región de | 345.440,42 € | 350.984,01 € | 696.424,43 € |
Navarra, Comunidad Foral de | 107.383,90 € | 118.441,29 € | 225.825,18 € |
País Vasco | 42.924,33 € | 627.176,20 € | 670.100,53 € |
Rioja, La | 15.982,46 € | 131.347,76 € | 147.330,23 € |
TOTAL | 6.529.978,40 € | 6.561.026,75 € | 13.091.005,15 € |
Inversiones en agricultura de precisión, eficiencia energética y economía circular en el sector agrícola y ganadero (C3.I4 del PRTR)
En esta línea se ha aprobado el reparto en el presente ejercicio de 71.758.542,65. Esta cuantía se suma a los 33,03 millones de euros ya territorializados, correspondientes también a la anualidad 2023, pero cuya distribución territorial fue acordada en la Conferencia de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada en octubre de 2022, con el objetivo de que las comunidades autónomas atendiesen la totalidad de solicitudes recibidas en la convocatoria 2022 para los programas de apoyo a inversiones en agricultura de precisión, eficiencia energética y economía circular en el sector agrícola y ganadero (inversión C3.I4 del Componente 3 del PRTR).
De este modo, el presupuesto total asignado para la anualidad 2023 asciende a 104.789.108,00 euros. La dotación presupuestaria total de esta línea hasta en el periodo 2021-2023 es de 307 millones de euros.
Este paquete de estímulos destinado a promover la inversión privada, contribuirá a mejorar la resiliencia del sector y su competitividad, al tiempo que se favorece la consecución de los objetivos del clima, la conservación del medio ambiente y la descarbonización del sector agrícola y ganadero.
Las actuaciones previstas tienen como elemento central cuatro programas de apoyo para la ejecución de proyectos de inversión, cuyo objeto es promover mejoras en los sistemas de gestión de estiércoles en explotaciones ganaderas, la modernización y transformación integral de invernaderos de hortalizas, flor cortada y planta ornamental, la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias y el aprovechamiento energético de subproductos ganaderos y biomasa agrícola, así como el fomento de la aplicación de agricultura y ganadería de precisión y tecnologías 4.0.
El segundo paquete de los fondos cuya territorialización ha autorizado ya el Consejo, engloba 19.202.069,82 euros destinados a programas estatales de erradicación de enfermedades de los animales, prevención y lucha contra plagas.
Para los programas estatales de erradicación de enfermedades de los animales se ha aprobado la territorialización de 8.888.910,90 euros.
Distribución del importe:
CCAA | PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN FINAL |
Andalucía | 1.525.458,98 |
Aragón | 288.625,46 |
Asturias | 230.930,66 |
Baleares | 3.022,84 |
Canarias | 10.894,58 |
Cantabria | 0,00 |
Castilla La Mancha | 2.967.756,53 |
Castilla y León | 1.372.465,06 |
Catalunya | 171.102,58 |
Extremadura | 1.121.752,64 |
Galicia | 959.345,30 |
La Rioja | 107.766,63 |
Madrid | 81.126,42 |
Murcia | 48.663,06 |
C. Valenciana | 0,16 |
TOTAL | 8.888.910,90 |
10.313.158,92 euros irán destinados a la línea deprevención y lucha contra plagas.
Distribución de 158,21 millones de euros para los programas de desarrollo rural de las comunidades autónomas
El Consejo también ha autorizado la distribución territorial entre las comunidades autónomas de un crédito para la financiación de los programas de desarrollo rural y las intervenciones del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) por un importe de 158,21 millones de euros.
En ambos casos, los programas contemplan medidas de apoyo de diferente naturaleza, orientadas a mejorar la competitividad del sector agroalimentario, asegurar la gestión sostenible de los recursos naturales y la acción frente al climay a alcanzar un desarrollo territorial equilibrado de las zonas rurales. Estas medidas se financian con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y las contribuciones de la Administración General del Estado y de las propias comunidades autónomas.
La distribución inicial del importe a repartir entre las comunidades autónomas, condicionada a su ratificación en Conferencia Sectorial, es la siguiente:
COMUNIDAD AUTÓNOMA | AÑO
2014-2022 (Medidas PDR) |
AÑO
2021-2027 (Intervenciones PEPAC) |
APORTACIÓN TOTAL
2023 |
Andalucía | 20.231.095,00 | 8.712.967,20 | 28.944.062,20 |
Aragón | 9.850.908,00 | 5.665.987,93 | 15.516.895,93 |
Asturias | 6.246.648,00 | 3.943.251,14 | 10.189.899,14 |
Baleares | 1.320.663,00 | 740.117,90 | 2.060.780,90 |
Canarias | 974.029,00 | 380.278,68 | 1.354.307,68 |
Cantabria | 1.845.861,00 | 1.198.748,36 | 3.044.609,36 |
Castilla-La Mancha | 12.724.750,00 | 5.234.633,73 | 17.959.383,73 |
Castilla y León | 17.792.904,00 | 11.759.251,57 | 29.552.155,57 |
Cataluña | 7.064.003,00 | 4.230.224,72 | 11.294.227,72 |
Extremadura | 5.517.040,00 | 2.151.128,31 | 7.668.168,31 |
Galicia | 9.878.500,00 | 4.058.076,54 | 13.936.576,54 |
C. Madrid | 1.651.816,00 | 928.534,46 | 2.580.350,46 |
R. Murcia | 3.348.297,00 | 1.762.212,52 | 5.110.509,52 |
La Rioja | 1.412.382,00 | 849.438,52 | 2.261.820,52 |
C. Valenciana | 4.261.109,00 | 2.475.148,42 | 6.736.257,42 |
TOTAL | 104.120.005,00 | 54.090.000,00 | 158.210.005,00 |
Referencias:
Le puede interesar:
Segunda Parte-Informe COAG: Impacto de la sequía en el sector
Primera Parte-Informe COAG: Impacto de la sequía en el sector
Por Diego Calvo
Ver másPor Diego Calvo
Ver másPor Braulio De La Calle Campos
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas