El Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL) y la Organización Interprofesional Láctea (INLAC) han firmado un convenio general de colaboración que tiene como objetivo principal guiar las actuaciones y las relaciones de colaboración entre las dos entidades.
El acuerdo establece cinco áreas prioritarias de colaboración
Uno de sus fines prioritarios es potenciar el conocimiento, la transparencia, la valoración y la visibilidad del sector lácteo como colectivo integrado, así como la de los productos lácteos y la de los mercados en que se comercializan.
El convenio propone, además, identificar y aplicar soluciones técnicas y tecnológicas para atender las necesidades prioritarias del sector, entre las que se destacan la necesidad de evolucionar hacia un nuevo modelo sectorial más competitivo, el incremento del valor añadido de los productos lácteos, la búsqueda de la estabilidad de los mercados y el equilibrio de la cadena de valor, la recuperación de cuotas de mercado para los productos lácteos y la valorización y defensa de la imagen del sector lácteo y de sus productos.
Se identifican cinco áreas prioritarias de colaboración en el sistema de información sectorial, en la recuperación de los mercados lácteos, en proyectos de I+D+i, en el sistema de contratos lácteos y en el sistema de extensión de norma.
A la firma del convenio asistieron, en representación de la INLAC, su vicepresidente, Xosé Manuel López Tellado, y en representación de la Fundación CETAL F.S.P., su director general, Javier Bueno Lema.
INLAC es la organización interprofesional que engloba a todo el sector lácteo de España. Sus miembros representan a la rama de producción –ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-Alimentarias de España– y a la rama transformadora (o industria) –FENIL y Cooperativas Agro-Alimentarias de España–. INLAC es el instrumento fundamental de interlocución y vertebración entre los agentes de la cadena láctea y se constituye como el foro estable de discusión entre sus miembros, respetando los ámbitos de actuación propios de las organizaciones que la componen.
El CETAL es una fundación del sector público de carácter estatal adscrita al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que tiene como principal objetivo la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en el sector agroalimentario a través de la promoción, el impulso y el apoyo del desarrollo tecnológico del sector y la mejora del conocimiento científico y técnico en materia agroalimentaria.
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver másPor Oscar Mencía
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar