La OIE informa sobre un foco en Marruecos de Peste de los pequeños rumiantes.
La información fue recibida el 7 de Febrero de 2020, y la zona afectada es la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas. La notificación llegó desde los Servicios Veterinarios oficiales (Dr Abderrahman El Abrak, Directeur des Services Vétérinaires, Office National de Sécurité Sanitaire des Produits Alimentaires (ONSSA), Ministère de l’Agriculture et de la Pêche Maritime, Rabat, Marruecos).
Los datos reflejados en el informe son los siguientes:
El motivo de la notificación es la recurrencia de una enfermedad que aparece en la lista de la OIE.
El último foco declarado de la enfermedad fue en Septiembre del año 2015.
El agente causal encontrado es el Virus de la peste de los pequeños rumiantes.
El diagnóstico se llevó a cabo a través de pruebas clínicas y laboratoriales avanzadas (microscopía electrónica, biología molecular e inmunología), además de la necropsia. (Laboratorio regional de análisis e investigación de Tánger-ELISA Ac y PCR tiempo real).
El inicio del foco fue el día 21/01/2020, y el estatus actual es el de «Continúa (o no se ha proporcionado la fecha de cierre)».
Los animales afectados fueron 92 cabezas de ganado caprino, alcanzo la cifra de animales susceptibles los 140. Ningún animal fue sacrificado, pero el resultado fueron 68 animales muertos.
La tasa de morbilidad aparente fue del 65,71%, la de mortalidad aparente del 48,57%, la de letalidad aparente del 73,91% y la proporción de animales susceptibles perdidos llegó al 48,57%.
El origen de este foco en Marruecos es desconocido o no concluyente. Las medidas implementadas incluyen:
Como medidas a implementar se estableció la matanza selectiva y eliminación de los cadáveres.
El extracto del informe es el siguiente: «El 17 de enero de 2020 se inició una campaña nacional de vacunación contra la peste de pequeños rumiantes y la viruela ovina. Al 7 de febrero de 2020, un total de 4,6 millones de ovejas y cabras habían sido vacunadas contra la peste de pequeños rumiantes. Esta campaña continúa a nivel nacional.»
El episodio continúa, por lo que se enviarán más informes de seguimiento semanalmente.
Fuente: oie.int
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Luis Miguel Jiménez
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Oscar Mencía
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar