Juan Bernardo Fuentes Curbelo, director general de Ganadería del Gobierno Canario ha mostrado su preocupación por la situación de la oveja palmera.
Esta raza es una de la once razas autóctonas de Canarias y quedan escasamente 300 ejemplares.
El origen de esta raza, según algunos autores, está en animales llegados del norte de la Península Ibérica, posiblemente de Galicia. En cualquier caso, está encuadrada en el tronco churro (ancestro Ovis aries celticus).
Está catalogada como Raza Autóctona en Peligro de Extinción.
Se trata de una oveja de perfil recto o subconvexo, eumétrica y de proporciones medias. Los machos presentan cuernos bien desarrollados, en espiral y abiertos por las puntas. Las hembras son acornes.
El color es blanco uniforme, sin manchas y con vellón abierto de lana gruesa. El peso medio del adulto se sitúa entre 40-45 kg para las hembras y 65-70 kg para los carneros.
Su distribución en el pasado era toda la isla de Palma, en el archipiélago Canario. Actualmente se concentra en el norte de la isla gracias a pequeñas explotaciones.
Se trata de una oveja de aptitud cárnica. Los corderos se sacrifican a una edad aproximada de 100 días y con un peso vivo de 20-24 kg.
Es destacable también la producción de estiércol para la agricultura (plataneras).
La producción de leche actualmente no se lleva a cabo con esta oveja, aunque sí hay referencias de realizarse en el pasado. Ocurre lo mismo con la producción de lana, principal motivo de su cría en tiempos pasados. En su momento la lana fue la base industrial de la zona.
La oveja palmera es capaz de alimentarse de las hierbas y forrajes que la cabra descarta, por lo que es muy útil para optimizar los recursos. También puede alimentarse estabulada mediante subproductos agrícolas. Los regímenes suelen ser en extensivo o semiextensivo.
Fuente: eldiario.es, mapa.gob.es
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Xóchitl Hernández
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Oscar Mencía
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar