Cobadu inauguró este Lunes en Salamanca sus jornadas formativas a ganaderos, después de haberlo hecho ya en la vertiente agrícola en la provincia de Zamora. La capital charra acogió la octava edición de las jornadas dirigidas a los socios de la cooperativa cuya actividad principal gira en torno a la ganadería de ovino y caprino, un sector fundamental para la cooperativa.
En esta ocasión, más de 120 ganaderos acudieron a la convocatoria de la cooperativa y abarrotaron el Sercotel Horus Salamanca una vez más, demostrando el interés que tienen todos ellos en la formación que ofrece Cobadu.
Elías Martín, responsable de Ovino de la cooperativa fue el encargado de dar la bienvenida a los socios, además de moderar el resto de ponencias dando paso en primer lugar a María Martínez, del Instituto de Ganadería de Montaña, que centró su intervención en explicar el uso correcto de los tratamientos antiparasitarios en las granjas de ovino.
Martínez Valladares aclaró dudas sobre las resistencias antihelmíticas y dio consejos a los ganaderos sobre cómo detectarlas, prevenirlas, etc. Por otro lado, Jorge Gutiérrez, veterinario de MSD Animal Health, que habló de la importancia de los sementales y los aspectos clave para su óptima fertilidad.
Por este tema ha apostado la cooperativa a través de la valoración de sementales, un nuevo servicio que se convertirá en fundamental para los ganaderos.
Una de las partes por las que más se interesaron los criadores de ovino y caprino fue la ponencia de José Manuel Domínguez, veterinario de la Unión Regional de Cooperativas, quién actualizó datos sobre el sector tanto a nivel nacional como internacional y adelantó que la PAC 2020 no tendrá novedades con respecto a la anterior.
El encargado de dibujar la situación del ovino y caprino dentro de la cooperativa fue Rafael Sánchez, director general, destacando los datos relacionados con estos dos subsectores ganaderos.
Sánchez Olea informó de que el pienso para ovino supone casi un 32% de la producción total, siendo el subsector más importante en este aspecto, además de la subida en la comercialización de lechazos en casi 4.000 cabezas.
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar