Aragón declara 18 rebaños infectados de brucelosis
Después de la publicación de los informes finales de los programas nacionales de erradicación de brucelosis ovina, caprina y bovina de 2021, Aragón es la única comunidad autónoma en declarar rebaños infectados con un total de 18.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) anunció, el pasado marzo de 2021, que se había declarado a España, por la Comisión Europea, oficialmente indemne de brucelosis ovina y caprina y que se avanzaba hacia la erradicación de la brucelosis bovina, para la que solo faltaba por declararse libre Cáceres.
En febrero de 2022 se logró la declaración de la provincia como indemne de brucelosis bovina, logrando por ende la erradicación de la brucelosis animal en España.
En el momento, el MAPA ha publicado los informes finales de sus programas nacionales de erradicación de brucelosis ovina, caprina y bovina del año 2021, en los que recogen los datos con los que se consiguieron estos resultados.
Asimismo, anotan respecto a la brucelosis bovina que, debido a la no existencia de casos confirmados por B.abortus, B.melitensis o B.suis en los últimos 3 años; el mantenimiento de la calificación oficialmente libre de brucelosis sin vacunación se mantuvo en al menos un 99,8% de establecimientos que comprendan al menos un 99,9% de los animales en al menos esos 3 últimos años.
De la misma forma, retienen que la condición del estatuto libre de brucelosis bovina fue atrapado en la provincia de Cáceres, consiguiendo declararse así tras la publicación del Reglamento de Ejecución (UE) 2022/214 de la Comisión del 17 de febrero de 2022, obteniendo el estatus de oficialmente libre de infección en todo el territorio español. Por tanto, en la provincia de Cáceres, el último caso de brucelosis bovina se produjo en 2018.
Asimismo, en Cáceres se conservó la prevalencia de rebaño en 0 en el año 2021 y la obtención/o mantenimiento del estatuto de oficialmente indemne de al menos el 99,8% de los rebaños para la declaración final de todo el país como oficialmente libre.
En las provincias ya reconocidas como oficialmente libres, explican que el objetivo es mantener y demostrar el mantenimiento de dicho estatuto mediante la aplicación de un programa de vigilancia basado bien en una muestra representativa de todos los establecimientos que tienen bovinos que permita, al menos detectar, con un nivel de confianza del 95 %, la infección por Brucella abortus, B. melitensis y B. suis, con una prevalencia objetivo del 0,2 % de los establecimientos que tienen bovinos (provincias que lleven declaradas como libres menos de dos años).
BRUCELOSIS
Referente a la brucelosis caprina y ovina, que se erradicó en 2021, el MAPA recuerda que se deben de alcanzar los mismos requerimientos puntualizados para la brucelosis bovina. Es decir, conservar una prevalencia objetivo del 0,2 % de las entidades que tienen ovinos y caprinos.
No obstante, todas las provincias están reconocidas como oficialmente libres desde marzo de 2021, el MAPA añade entre sus datos 18 rebaños positivos en Aragón, lo que supone una prevalencia del 0,55% para la provincia. En España, la prevalencia de rebaño en 2021 fue del 0,02%.
Sin embargo, el MAPA recuerda que la Comisión Europea reconoce a toda España como miembro oficialmente libre de brucelosis ovina y caprina, pues desde 2021 está en vigor el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/620.
Finalmente, el informe además contabilizó los abortos de 2021, un total de 577, en los que ninguno hubo reclusión de Brucella spp. Eso sí, apuntan que un total de 676 animales resultaron positivos a pruebas serológicas de RB o FC, y 15 con resultado positivo a c-ELISA, no obstante, tampoco constó aislamiento de Brucella en ninguno de los 74 animales estudiados microbiológicamente.
Informe Completo pulsa AQUÍ.
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Marcello Guadagnini
Ver másPor Sergio Rodríguez Pedrouzo
Ver másPor Dra. Tanja Krägeloh
Ver másPor Manuel E. Torres Caballero
Ver másPor José Luis Ruiz Castillo
Ver másPor Enrique Fraile Pernaute
Ver másPor Yuval Markovich
Ver másPor Sergio Utrilla Trigo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información