La sala rotativa robotizada GEA DairyProQ de 40 plazas empezó a ordeñar el pasado día 19 de marzo en la explotación Paulorena Holstein, de Almacelles (Lleida).
El ganadero Joan Giribet y su hijo Àlex, propietarios de Paulorena Holstein, todavía recuerdan cuando en su visita a la feria de Silleda para conocer los nuevos robots de GEA el gerente de GEA Farm Technologies en aquel momento, Pedro Muñoz, les dijo:
“Si ordeñáis 400 vacas y pensáis que podéis llegar a 1.000, vosotros lo que tenéis que montar es una DairyProQ”.
Después de haber visitado robots convencionales de distintas marcas durante más de 10 años en varios países del mundo, en 2015 se decidieron por la sala de ordeño rotativa robotizada y el pasado día 19 de marzo se puso en marcha. Es un proyecto muy ilusionante que culmina ahora, después de casi 15 años visitando explotaciones a nivel internacional, con el objetivo de buscar la mejor solución para robotizar el ordeño y poder llegar a ordeñar un total de 1.000 vacas.
Las salas de ordeño rotativas robotizadas son ya una realidad. Existen importantes referencias en Europa, Estados Unidos y Canadá, con tamaños desde las 28 hasta las 80 plazas, que nos marcan el camino de lo que sin duda va a ser el futuro de las explotaciones de cierta dimensión.
Este proyecto completo realizado por GEA consiste en una sala rotativa con 40 robots diseñada para ordeñar perfectamente 1.200 vacas tres veces al día. Francesc Oliva, director comercial de GEA para esta línea de negocio, y máximo responsable de que este proyecto se haya materializado con éxito, resalta que
“con esta solución tenemos todas las ventajas del ordeño robotizado y el rendimiento y la organización del trabajo que se consiguen con una sala rotativa”.
CLAVES DIFERENCIADORAS
Esta sala permite un rendimiento medio real de 200-250 vacas/hora, es capaz de analizar la leche por cuartos (temperatura, conductividad, flujo de leche, color, etc.) y de determinar si la leche es buena o mala. Al igual que el robot de GEA, es la única máquina robotizada del mercado capaz de separar la leche de los diferentes cuarterones y, una vez analizada, enviarla al desagüe o al tanque de leche. Con una sola colocación y aprobado por la FDA, coloca las pezoneras, hace pre-dipping y limpieza, despunta y analiza los primeros chorros por cuartos, ordeña y hace el post-dipping. Al análisis por cuartos, añadimos actualmente el control de células somáticas mediante el sensor M6850, que hace el análisis en continuo sin cortar el flujo y sin el uso de reactivos ni mantenimiento del equipo.
Para los apasionados del sector vacuno de leche, esta es, sin lugar a duda, la herramienta que permite conseguir un ordeño perfecto con una garantía de calidad de leche, ya no solo vaca a vaca, sino pezón a pezón.
OTROS EQUIPOS
El proyecto en Paulorena Holstein se completó con la instalación de otros equipos GEA que favorecen la calidad como el nuevo Chiller de enfriamiento de leche con gas propano, que consigue un alto ahorro energético y evita los gases fluorados, y un sistema de lavado de la sala de espera mediante flushing, de GEA HOULE, que permite un gran ahorro de agua.
Así, GEA continúa fiel a su compromiso de ser cada vez más competitivos en el mercado, un objetivo que tan solo creemos que se logrará si pensamos en ahorro energético, en reducción de mano de obra y en producir un litro de leche con un menor coste.
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información