¿Producción de gas para la valoración nutritiva de los alimentos?
Los rumiantes cubren gran parte de sus necesidades energéticas y proteicas gracias a la fermentación del alimento en el rumen antes de la digestión gástrica, siendo la caracterización y cuantificación de los productos resultantes de la fermentación un pilar básico de la valoración nutritiva de los alimentos.
Hasta ahora, la determinación del nivel de degradación ruminal y/o la síntesis de proteína microbiana se hacía mediante técnicas in vivo que requerían el uso de animales fistulizados.
Sin embargo, este tipo de técnicas no está exenta de problemas, ya que resultan costosas, por no hablar de sus implicaciones éticas y sus limitaciones legales.
Por ello, cada vez se trabaja más en el desarrollo de técnicas in vitro que simulan las condiciones de la fermentación ruminal.
¿Qué factores se tienen en cuenta en estas simulaciones in vitro?
Con el fin de generar unas condiciones lo más parecidas a los del rumen, donde existen complejas interacciones entre bacterias, protozoos, hongos y arqueas metanogénicas, es esencial controlar los siguientes parámetros:
Entre las técnicas in vitro disponibles, la técnica de producción de gas (TPG) está ganando popularidad, ya que permite medir la cantidad de gas producido durante la fermentación tras incubar una muestra en líquido ruminal tamponado, de forma que los resultados se relacionan directamente con la cantidad de materia orgánica fermentada (Menke et al., 1979).
Empleando la técnica de producción de gas se mide la cantidad total de gas producido, pero no permite determinar cual es el tipo de fermentación producido (perfil AGV).
En caso de querer conocer el perfil de AGV, es necesario recoger una muestra del contenido líquido producido y analizar la concentración de AGV.
¿Quieres conocer más sobre esta innovadora técnica de valoración nutritiva? Descubre todo lo que necesitas saber sobre la TPG en este interesante artículo publicado en nutriNews:
Técnica de producción de gas para la valoración nutritiva en rumiantes
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Dra. Tanja Krägeloh
Ver másPor Yuval Markovich
Ver másPor José Luis Ruiz Castillo
Ver másPor Manuel E. Torres Caballero
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Sergio Utrilla Trigo
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Marcello Guadagnini
Ver másPor Enrique Fraile Pernaute
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información