El proyecto Super-G trata de implementar estrategias de gestión sostenible en los pastos permanentes de la UE (Developing Sustainable Permanent Grassland systems and policies).
Un pasto permanente es aquella tierra donde predominan los pastos o forraje herbáceo no incluido en la rotación de cultivos durante 5 años o más.
Estos pastos presentan un amplio rango de formas a lo largo y ancho de la Unión Europea. La diversidad de los mismos es una de las características principales.
La Universidad de Córdoba participa en este proyecto a través de un grupo multidisciplinar de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes, liderado por el Profesor del Área de Ingeniería Hidráulica, Tom Vanwalleghem.
Los investigadores se centran en los pastos permanentes que caracterizan el área de acción más cercana: la dehesa.
Este equipo trata de caracterizar la dehesa para sacar a la luz los diferentes atributos ecosistémicos ocultos en ella.
El problema de estos ecosistemas actualmente es la rentabilidad económica para el productor.
En Andalucía, los productores tienen beneficios muy marginales y esta situación provoca que el relevo generacional sea cada vez más difícil, poniendo en riesgo un paisaje que ha sido vertebrador de muchas comarcas de la comunidad y a quienes tradicionalmente han vivido de él.
La protección de la dehesa pasa por valorar lo que ofrece.
La creación del mapa europeo de los pastos permanentes pasa por el establecimiento de indicadores comunes entre los 20 socios de los 14 países europeos que conforman Super-G, y de la mano de una red de agricultores muy activa cuyas fincas se toman como casos de estudio donde muestrear y comprobar la evolución de las estrategias propuestas.
A pesar de las diversidad de necesidades que presentan los agricultores en cada país (en Reino Unido, por ejemplo, están más interesados en el diseño de apps para predecir producción), el cambio climático es la angustia de quienes buscan un horizonte estable en sus territorios.
Fuentes: oviespaña.com
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información