0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Los radicales libres son elementos o sustancias químicas que poseen un electrón no pareado en su orbital más externo, lo que los convierte en inestables y extremadamente reactivos.
Esto se debe a que tienen a ceder el electrón no pareado, o aceptar electrones cuando reaccionan con otros compuestos, produciendo una oxidación.
Estas oxidaciones se producen principalmente en los lípidos de las membranas, proteínas y nucleótidos del ADN.
Los radicales libres pueden formarse por:
Estos radicales desempeñan una función muy importante en el inicio de las reacciones autocatalíticas; en primer lugar, en el sitio de origen, y en segundo lugar, tras la peroxidación de los lípidos, los productos de esta reacción pueden causar daño celular a distancia.
Además, estos agentes altamente reactivos intervienen en:
La mayoría de radicales libres que producen daño son formas derivadas del oxígeno. Las más importantes son:
O2– + 2 e– → O2–
O2– + O2– + 2H+ → H2O2–
H2O → H+ + OH–
H2O2 + Fe 2+ → OH– + OH– + Fe 3+
El óxido nítrico (NO) es un radical libre soluble que segregan las células endoteliales, macrófagos y neuronas cerebrales. Es citotóxico para ciertos microorganismos y células tumorales.
Estos compuestos son capaces de peroxidar las membranas de las células y sus orgánulos, inactivar enzimas y dañar el ADN, provocando un daño irreversible. Como consecuencia entrará agua, sodio y calcio al interior de la célula, provocando que esta se hinche hasta un punto de no retorno.
Fuente: Patología General Veterinaria, UNAM; F.J.Trigo Tavera, Germán Valero Elizondo
Por Laura Elvira
Ver másPor Xavier Puigvert
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas