La cría de ovejas y cabras está en crecimiento en Panamá. Según datos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) la provincia líder en la actividad ovina y caprina es Chiriquí, con 3.000 cabras y 4.000 ovejas.
En Panamá existen más de 2.000 explotaciones de ovinos y caprinos, y se sitúan mayoritariamente en las provincias de Chiriquí, Panamá, Coclé, Darién y Colón.
La ganadería tradicional en Panamá se caracteriza por la cría de ganado criollo de media-baja calidad, que implica, en este caso, al ganado bovino, caprino y ovino (además del porcino y equino).
Esta ganadería se caracteriza por el pastoreo contínuo a baja altura y zonas sin árboles y sin vallados naturales. Se trata de un modelo extractivo, donde se da poca o ninguna importancia a la remineralización de los suelos y al reciclaje de nutrientes. No es un modelo adecuado para un medio tropical.
Por otro lado, la ganadería más moderna y comercial controla el 63% de la producción, distribuyéndose por las provincias de Los Santos, Veraguas y Chiriquí.
Desde 1961 a 2007, la producción de carne de res aumentó de 21 mil toneladas a 61 mil, lo que puede traer implicaciones negativas sobre los recursos ambientales, debido al incremento del número de hectáreas transformadas en pasto.
La ganadería bovina, tanto para leche como para carne, supone la mayor carga ganadera y genera la mayoría de empleos permanentes en las zonas rurales. La venta de leche y carne se ve afectada por altos costes de producción y falta de sostenibilidad de las exportaciones, unido a los bajos niveles de producción de algunas fincas.
Debido a esto, ha sido necesario mejorar los sistemas producción y proporcionar tecnología para una mejor utilización de las fincas.
La ganadería vacuna se sitúa mayoritariamente en las provincias centrales (Darién, Chiriquí).
Con respecto a la ganadería caprina y ovina, ésta necesita una mayor inversión para aumentar la cabaña y poder competir con la carne importada.
Manuel Marín, presidente de la Asociación de Ganado Ovino y Caprino de Panamá, que agrupa la mayor cantidad de productores , indicó que entre el 80-85% de la carne es importada (2019).
«La mayoría de las canales se importan de Chile, EE.UU., Australia y algo menos de otros países. Calculamos que del 80 a 85% de la carne ovina se importa, lo que nos indica que hay oportunidad de negocio», dijo.
El presidente de la Asociación señaló que en Panamá hay producción con calidad igual o mejor que la que se importa. Según los últimos datos, a nivel nacional hay cerca de 200 ganaderos de ovino y 200 ganaderos de caprino; hay aproximadamente 24.000 ovejas y 18.000 cabras (2019).
Las ovejas suelen utilizarse para producir carne, y las cabras para leche.
En cuanto a los precios, la carne de cordero nacional en canal entera está entre $4.50 y $6.00 la libra, mientras que los cortes tienden a ser más caros como es el caso de las chuletas y perniles. La chuleta puede tener un costo de entre $9 y $11 la libra y el pernil en aproximadamente $7.50 la libra.
La cría de ovino y caprino es una actividad que no se ha optimizado como debería. En otros países como México el cuero y las vísceras se aprovechan para otros usos o se comercializan.
La producción de leche por su parte está en un buen momento. Se vende leche envasada, yogur y queso. Algunos productores elaboran jabón, helados y muchos productos obtenidos a partir de la leche de cabra (cremas para la piel o el famoso dulce de cajeta).
El precio de la leche de cabra está entre 3 y 6$/ litro, y la producción media por cabra al día es de 3 y 3,5 litros.
Fuente: GanaderíaenPanamá-Introducción,NoraPadilla,panamamerica.com., MIDA.
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información