Desde Urcacyl, la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, reclaman al ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el permiso de entrada de los profesionales de Uruguay.
Se solicitan a la Administración medidas urgentes que permitan autorizar un vuelo de Iberia con origen en Montevideo, Uruguay y con llegada a Madrid.
La fecha de salida sería el 1 de mayo y el regreso el 17 de julio. Este vuelo traería 288 esquiladores con visado de larga duración y NIE, que están pendientes de los permisos.
Esta solicitud ya se ha trasladado a varios subdelegados del Gobierno de la Región y al consejero de AGYDR de Castilla y León, que se lo ha trasladado al ministro Planas.
La situación es la siguiente:
Los esquiladores de Uruguay necesitan que la Embajada española en Uruguay les de la autorización para llegar a Madrid, además de una carta del ministro de Trabajo, Asuntos Exteriores o de Agricultura, asegurando que el vuelo no tendrá complicaciones.
A diferencia de otros sectores, como el frutícola o el hortícola, el esquileo necesita esquiladores veteranos, con experiencia y conocimientos. Los que suelen venir llevan haciéndolo desde hace 10 años: con todos los papales necesarios, con contratos con los operadores y viviendas donde residir.
Pueden llegar a esquilar más de 3 millones de ovejas.
Para el sector, ganaderos y cooperativas, es fundamental la salud y la sanidad de los rebaños, y por ello el esquileo es tan necesario; además, proporciona una mayor productividad en los meses de calor y se previene de dermatofitosis y problemas dermatológicos, que pueden extenderse al resto de la cabaña.
Fuente: agrodigital.com
Por Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Ricardo de Miguel
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas