El pasado 11 de julio, la Diputación Provincial de Zamora publicaba la Convocatoria destinada a asociaciones de ganaderos de vacuno para la mejora genética de sus explotaciones.
En dicha convocatoria se establecen las bases para solicitar las ayudas destinadas a la mejora genética en las explotaciones de vacuno, pudiendo ser beneficiarias las Asociaciones de ganaderos de vacuno de la provincia de Zamora.
La ayuda económica percibida será en forma de un pago único y se deberá destinar a un programa de mejora genética basado en el uso de semen de toros de alto valor genético.
La cuantía recibida no podrá superar el 50% del importe de las facturas correspondientes al plazo de realización de las actividades.
¿Qué actuaciones son subvencionables?
Mejora de aptitud lechera: las ayudas se podrán utilizar para comprar semen sexado procedente de toros hijos de sementales probados y con determinados caracteres mejorantes.
Mejora de aptitud cárnica: las ayudas se destinarán a la compra de semen procedente de toros hijos de sementales probados y con determinados caracteres mejorantes.
El plazo de presentación de las solicitudes es de 20 días naturales a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria (11 julio).
Las líneas de subvención concedidas por la Diputación Provincial para la ganadería son imprescindibles para el mantenimiento de las razas autóctonas.
En este sentido, el ganado ovino cuenta con ayudas centradas en las razas Castellana, Churra y Assaf.
Por otro lado, la lonja agropecuaria, donde se fijan los precios de los productos, recibe una subvención de 11.500 €.
Las diputaciones provinciales son instituciones públicas de carácter territorial cuyo ámbito de actuación es la provincia correspondiéndoles el gobierno y la administración provinciales. No obstante, tal y como se establece en la Ley de Bases del Régimen Local, sus competencias más esenciales, pasan por asegurar la prestación integral y adecuada en la totalidad del territorio provincial de los servicios de competencia municipal de los municipios con menos de 20.000 habitantes.
Fuente: Diputación de Zamora, La Opinión de Zamora
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por José Luis Ruiz Castillo
Ver másPor Yuval Markovich
Ver másPor Dra. Tanja Krägeloh
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Sergio Rodríguez Pedrouzo
Ver másPor Sergio Utrilla Trigo
Ver másPor Enrique Fraile Pernaute
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Manuel E. Torres Caballero
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información