La empresa sevillana ZOTAL LABORATORIOS, especialista en fabricación de biocidas para higiene veterinaria, continúa ampliando su gama de productos con el objetivo de conseguir soluciones eficaces para nuestros ganaderos.
La gama de productos PREVIO DAIRY se compone de 2 detergentes, alcalino y ácido no espumantes, y 2 desinfectantes para ubres que buscan cubrir con todas las garantías las distintas necesidades del ganado lechero en cuento a higiene del ordeño se refiere.
Así se presenta una gama completa de productos formada por:
PREVIO DAIRY ALCALINO
Es un detergente-desinfectante clorado con registro en la industria alimentaria, indicado para el ciclo alcalino en la industria láctea, en la limpieza-desinfección de las instalaciones de recogida, almacenamiento, manejo y procesado de leche y sus derivados, como ordeñadoras, circuitos de recogida, conducción, tanques, bidones, utensilios, medios de transporte, etc.
El producto cuenta con un 4,7% de cloro activo.
Antes de la aplicación de este producto deberá realizarse una limpieza en profundidad.
Se tomarán todas las medidas necesarias para que los alimentos, maquinarias o utensilios que sean manipulados en las superficies, los locales o instalaciones tratadas o expuestas previamente al mencionado producto no contengan residuos de ninguno de sus componentes.
Para ello deberá aclararse debidamente con agua de consumo las partes o superficies tratadas o expuestas antes de su utilización.
Es importante tener en cuenta las siguientes advertencias:
La aplicación es por pulverización, lavado, circulación e inmersión a las siguientes dosis:
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN EN INSTALACIONES DE CIRCUITO CERRADO:
1º Arrastrar con agua a presión restos presentes en el interior del circuito.
2º Hacer circular la dilución de Previo Dairy Alcalino líquido en agua caliente durante 25-30 minutos, o más si es necesario.
3º Aclarar con agua potable hasta total limpieza. Ventílese adecuadamente antes de entrar en el recinto.
PREVIO DAIRY ACID
Es un detergente desincrustante ácido destinado para el ciclo ácido de las instalaciones de producción lechera.
Dentro de sus usos está especialmente destinado contra piedra de leche en instalaciones de ordeño y manejo de leche, contra las incrustaciones de calcio y magnesio en instalaciones de agua y en general para la limpieza enérgica en áreas de suciedad rebelde.
El producto se basa en ácido fosfórico con tensioactivos y agentes secuestrantes, preparado para anular la formación de espuma en sus usos en circuitos.
USOS/ALTERNATIVAS:
1º CONTRA LA “PIEDRA DE LECHE” en instalaciones de ordeño y manejo de leche.
2º CONTRA INCRUSTACIONES DE CALCIO Y MAGNESIO en instalaciones de agua:
3º PARA LA LIMPIEZA ENÉRGICA EN ÁREAS CON SUCIEDAD REBELDE: Enérgico según necesidad.
DOSIS:
Tratamiento diario………………………….. 10 mL/l agua caliente.
Tratamiento periódico……………………… 50 mL/l agua caliente.
Tratamiento enérgico…………………..….. 100 mL/l agua caliente.
En primer lugar, arrastrar con agua a presión toda la suciedad grosera del área a tratar. Al aplicar la dosis, es recomendable hacerlo en circuito cerrado durante 20-30 minutos, o directamente sobre las zonas a tratar y finalmente enjuagar todas las zonas tratadas con agua potable a presión.
PREVIO DAIRY ORDEÑO
Es una formulación yodada de uso externo para la limpieza y el mantenimiento de la higiene de las ubres y pezones del ganado antes y después del ordeño.
Además, protege y suaviza la piel y las mucosas, estando especialmente indicado para uso tópico en vacas, ovejas, cabras y otras hembras lactantes:
PREVIO DAIRY SELLADOR
Es un producto yodado de uso externo para la limpieza, higiene y sellado del orificio del pezón después del ordeño.
Proporciona una barrera protectora contra la entrada de gérmenes a la ubre a través del orificio de los pezones. A la vez protege y suaviza la piel y las mucosas. Está indicado para uso tópico en vacas, ovejas, cabras y otras hembras lactantes.
Cubrir por inmersión cada pezón en un recipiente con el producto puro sin diluir.
Con estos nuevos cuatro productos Zotal Laboratorios pone a disposición de los operadores del sector lácteo productos con suficiente solvencia y garantías técnicas además de su experiencia desde hace mas de 100 años en bioseguridad ganadera.
Por Carlos Romero Sala
Ver másPor S. Remesar
Ver másPor Dr. Huw McConochie
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas