0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
 
08 Abr 2025

Alimentación individualizada en vacas lecheras: misma producción con menos recursos

La eficiencia en el uso de los recursos alimentarios es uno de los principales retos para la sostenibilidad de la producción lechera.

Un estudio publicado reciente ha evaluado el impacto de una estrategia de alimentación individualizada en vacas lecheras, ajustando semanalmente la ración de concentrado en función de la variación de peso corporal de cada animal.

La investigación se desarrolló durante cuatro meses e incluyó a 40 vacas Holstein multíparas. Tras el parto, todas las vacas recibieron una ración estándar con 3 kg diarios de concentrado adicional durante los primeros ocho días. A partir de ahí, se asignaron en parejas según fecha de parto, número de lactancias y ganancia de peso.

  • Una vaca de cada par continuó con la ración estándar.
  • La otra vaca recibió una ración de concentrado ajustada individualmente cada semana según su ganancia de peso.

Los resultados mostraron que no hubo diferencias significativas entre ambos grupos en términos de producción de leche, ganancia de peso o consumo total de alimento (forrajes y concentrados).

No obstante, el estudio identificó dos grupos metabólicos a partir de metabolitos en sangre (glucosa, BHB y ácidos grasos no esterificados), que permitieron predecir el estado metabólico de las vacas con un 90 % de precisión.

Curiosamente, las vacas del grupo metabólicamente equilibrado presentaron una mayor producción de leche y consumo de alimento, pero también una mayor pérdida de peso corporal.

Además, variables como la ganancia de peso y el consumo total de alimento también permitieron predecir el estado metabólico con una precisión de hasta el 70 %, lo que abre nuevas posibilidades para diseñar estrategias alimentarias aún más personalizadas.

Aunque la estrategia de alimentación individualizada no mostró mejoras directas en producción durante el periodo estudiado, sí demostró que es posible mantener el rendimiento utilizando menos concentrado, lo que podría suponer un ahorro económico y ambiental significativo.

Los autores destacan la necesidad de investigar sus efectos a largo plazo y la integración del perfil metabólico como herramienta de apoyo a la toma de decisiones.

Leer estudio completo: Gaillard, C.; Abarnou, J., 2024. Responses of dairy cows to weekly individualized feeding strategies regarding their metabolic status. Journal of Dairy Science, 107 (12): 10776-10786. http://dx.doi.org/10.3168/jds.2024-25209




 
 

REVISTA

rumiNews Marzo 2025

ARTÍCULOS DE REVISTA



 
 







Ver otras revistas