Se ha publicado el RD por el que se regulan las ayudas al ovino y caprino, y se establece que la ayuda es de un máximo de 12 € por oveja o cabra, elegible hasta las 100 cabezas.
El máximo de las ayudas por explotación es de 1.200 €.
La organización Unión de Uniones considera que quizás solo se va a percibir un tercio de esta cantidad.
El presupuesto del que dispone el Ministerio es de 10 millones de euros, y según la normativa, los animales elegibles, sin aplicar los criterios de beneficiarios que no llegan al mínimo de 50 hembras reproductoras en ovino y 30 hembras reproductoras en caprino, y sin aplicar el límite máximo, serían de 2.875.232 aproximadamente.
Debido a esto, el importe sería de 3,48 € por animal, que supondría 348 € por beneficiario de las ayudas en el máximo subvencionable de explotación de 100 animales.
Desde Unión de Uniones se preguntan: ¿Qué hacemos con 400 o 500 euros que nos quedaría por explotación?; Claro que es mejor que nada, pero es un importe a todas luces insuficiente para que no se cierren granjas en esta crisis».
UdU recuerda que el sector del ovino y caprino genera una producción anual de alrededor de 2.000 millones de euros, tanto en carne como en leche.
La organización se posicionó a favor de un sistema de cabezas elegibles que permitiera el pago a un número mayor de animales por explotación, para favorecer a los ganaderos profesionales que viven de esta actividad.
Según sus cálculos, el presupuesto mínimo que tenía que haber establecido el Ministerio para quedar con una ayuda de entre 10 o 12 € tendría que haber sido de 50 millones de euros.
Fuente: agodigital.com
Por Laura Elvira
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas