0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El 1 de Enero de 2020 se cumplió el primer año de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica entre la Union Europea y Japón.
Durante los diez primeros meses posteriores a implementarse este acuerdo, las exportaciones de la Union Europea a Japón se incrementaron en un 6,6%, comparándolo con los datos del año anterior.
Este incremento supera el crecimiento de los últimos 3 años, que se situó en un 4,7% de media. (Eurostat)
Por otro lado, las exportaciones japonesas hacia Europa crecieron un 6,3% durante el mismo periodo de tiempo.
Los sectores más beneficiados dentro del sector agroalimentario fueron:
Según la Unión Europea, algunos ejemplos de acciones que favorecen la exportación son:
El acuerdo comercial entre la Unión Europea y Japón podría ayudar al desarrollo del negocio entre HEMP-it y los agricultores japoneses a través del desarrollo de variedades de plantas sin ningún tipo de THC.
Esta compañía trata de resaltar los altos estándares europeos de seguridad alimentaria, calidad y sostenibilidad en Japón.
Gracias al Acuerdo entre la Unión Europea y Japón, los aranceles sobre la carne de vaca descenderán gradualmente al 9% durante el periodo que dure el acuerdo.
Fuente: agrodigital.com
Por Fernando Bacha Baz
Ver másPor Laura Elvira
Ver másPor Laura Elvira
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas