El Bienestar Animalse ha convertido en un tema muy importante a tener en cuenta en la producción animal, por tanto, en el sector lácteo español.
Tiene mucha importancia desde un punto de vista ético, siendo una demanda cada vez mayor del mercado, y a la vez del consumidor, que está obligando a los productores de leche a afrontar una serie de cambios, tanto en la estructura de las granjas, con nuevas instalaciones, como en los protocolos de manejo de los animales.
Pero, no solamente tiene motivaciones éticas. La mejora en el bienestar animal nos va a servir para:
Aumentar y optimizar la producción de los animales
Mejorar su salud y longevidad
Disminuir el desperdicio alimentario
Menor efecto en el medio ambiente, tanto de una forma directa como indirecta, ya que necesitaremos menos animales para producir la misma cantidad de leche y mejoraremos la eficiencia de la alimentación
Pero también vamos a mejorar las condiciones de trabajo en la granja. Esto es lo que denominamos“ONE HEALTH/ONE WELFARE”: metemos bajo el mismo paraguas el bienestar animal, el bienestar humano y la conservación del medioambiente.
Indudablemente son muchos los factores que afectan al bienestar de las vacas y que tienen una repercusión directa sobre la producción de leche. Dentro de estos aspectos, procede destacar el estrés térmicocomo el de mayor influencia en las granjas de nuestropaís, ya que son muchos meses con condiciones climáticas desfavorables.
Se puede pensar qué es un problema de la mitad sur de España, pero nada más lejos de la realidad, ya que en el estrés térmico influye tanto el calor como la humedad por lo que, en regiones húmedas, aunque la temperatura ambiente no es tan alta, al haber un mayor grado de humedad, el estrés térmico puede ser incluso más intenso que en zonas secas con mayor temperatura.
Otro de los aspectos que va a influir en el bienestar animal es la propia salud de la vaca y la incidencia directa sobre la producción de leche.
En cuanto a problemas de salud en los animales nos encontramos la mastitiscomo patología principal y más frecuente, que implica una disminución en la producción de leche, tanto directa por alteración de la ubre, cómo indirecta por el descarte de leche no apta para consumo humano.
También destacar problemas de salud podal que van a afectar a la producción láctea. Las vacas con cojera van a tener problemas para desplazarse hacia la zona de descanso o hacia los comederos/bebederos, por lo que no descansarán y no comerán o beberán todo lo que necesitan, lo que se traduce en una disminución en la producción de leche.
ASPECTOS CLAVE EN LA VALORACIÓN DEL BIENESTAR ANIMAL
Para valorar el bienestar animal del ganado vacuno podemos emplear diversos métodos. Todos se basan en 3 factores:
El funcionamiento biológico
Las emociones
El comportamiento
Todas las valoraciones que se hacen sobre bienestar animal se basan en los 5 principios o libertades del “UK Farm Animal Welfare Council”1, que han sido adoptadas por distintos grupos profesionales, como es el caso de veterinarios y organizaciones como la OiE (Organización Mundial de Sanidad Animal).
“Las 5 libertades del Bienestar Animal”
Libertad de hambre y sed – acceso al agua potable y una dieta para la salud y vigor
Libre de molestias – un ambiente adecuado con refugio y zona de descanso cómoda
El alivio del dolor, heridas y enfermedades – prevención o el tratamiento rápido
La libertad de expresar un comportamiento normal – espacio e instalaciones adecuados, compañía de la misma especie animal
Libertad de miedo y angustia – condiciones y el trato que eviten sufrimientos mentales
En primer lugar, para valorar el bienestar animal en una granja de vacuno de leche nos tendremos que remitir a los aspectos legales, recogidos en la legislación actual, tanto a nivel europeo como nacional y autonómico. Pero, las bases legales del Bienestar Animal las veremos en otros contenidos.
El protocolo para evaluar el bienestar animal más empleado, tanto en España como en Europa, suele ser el del Welfair Quality™, desarrollado a través de un proyecto europeo en el que se incluyen varias especies, dentro de las cuales se encuentra el ganado vacuno, con dos protocolos diferentes para carne y para leche.
Hay pequeños contrastes entre los diferentes protocolos de evaluación del bienestar animal, por lo que no vamos a entrar a valorar ninguno de ellos, simplemente vamos a hacer un repaso de los aspectos claves a evaluar en una ganadería de vacuno de leche. Por último, procede mencionar un paso más allá del bienestar animal, lo que conocemos como ONE HEALTH: la interrelación entre la salud del ser humano, la salud animal y la salud medioambiental. Desde los Colegios Oficiales y las asociaciones veterinarias llevamos muchos años hablando de este concepto, que se ha puesto de relieve en estos dos últimos años. También mencionaremos algunos aspectos que influyen en el ganado vacuno.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.
Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más