Tradicionalmente, los sistemas extensivos predominaron en la producción de pequeños rumiantes. Actualmente, la intensificación del ganado ovino y caprino ha llevado a adaptar los espacios y las necesidades, tanto fisiológicas como de comportamiento.
Las instalaciones deben asegurar unas condiciones ambientales y de bienestar que permitan a los animales vivir de forma adecuada.
En función de la explotación, los alojamientos deben cubrir una serie de parámetros respecto a:
EL ESPACIO
Hay que tener en cuenta el espacio mínimo disponible por cada animal.
Hay que prestar atención tanto al nº de metros cuadrados como al tamaño y nº de comederos y bebederos que sean necesarios para un adecuado acceso al agua y al alimento.
La superficie de suelo disponible varia según la especie y el estado productivo del mismo.
Las cabras normalmente necesitan más espacio que las ovejas, debido a que las cabras raramente descansan en contacto con otras cabras. Esto sí ocurre con las ovejas, que tienen un comportamiento más gregario.
Tanto ovejas como cabras prefieren descansar contra una pared, en vez de en el medio de la cuadra.
El espacio disponible para cada animal influye en su comportamiento. En ovejas por ejemplo, se ha comprobado que el incremento de 1,5 a 3 metros cuadrados implica que las ovejas caminen más y se reducen los casos de agresiones.
También influye el estado productivo en sus necesidades de espacio, aumentando estas necesidades tras procesos como el parto.
Comederos:
Bebederos:
VENTILACIÓN Y TEMPERATURA
Estos parámetros influyen decisivamente en la salud, productividad y bienestar de los pequeños rumiantes.
La ventilación es necesaria para eliminar el aire contaminado con gases tóxicos (CH4 y NH3 particularmente) que proceden de la respiración y digestión de los animales.
Además, se libera el exceso de humedad y se aporta oxígeno necesario para la vida, así como sirve de ayuda para regular la temperatura en el interior de la nave.
Para conseguir las condiciones idóneas de ventilación y temperatura es importante la correcta orientación de la nave. Ésta, por norma general, debe estar siempre perpendicular en su eje largo a la dirección de los vientos dominantes en la zona.
Así se consigue una adecuada velocidad de aire en el interior de la nave.
Los parámetros óptimos son los siguientes:
Los metros cúbicos/hora de aire contaminado que se liberan dependen de varios factores:
LUZ
Los ciclo de luz y oscuridad y su duración influyen en muchas funciones biológicas importantes desde el nivel reproductivo y productivo (secreciones hormonales).
Las ovejas y las cabras son poliéstricas estacionales, por lo que su ciclo estral se regula según las horas de luz y oscuridad. Es un aspecto fundamental para inducir un fotoperiodo de manera artificial.
Los niveles inadecuados de iluminación en nuestra explotación originan alteraciones en nuestros animales. Hay que intentar que tengan acceso a la luz del sol.
Si la iluminación es insuficiente se reduce la ingesta y de la actividad de los rumiantes.
Por otro lado, la iluminación excesiva provoca hiperactividad.
RUIDO
Se debe minimizar el ruido en la medida de lo posible (maquinaria, ruidos repentinos y fuertes) ya que es una causa más de estrés.
Se asocia el aumento del nivel de ruido a una reducción del tiempo de ingesta y un aumento del comportamiento inactivo en las ovejas; todo supone una merma en la producción, así como hacer a los animales más susceptibles a contraer enfermedades.
Fuente: Agropal.
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Oihane Alzuguren
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información