0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Boehringer Ingelheim, compañía líder en salud animal, ha anunciado la reciente autorización de comercialización, en circunstancias excepcionales (artículos 25 y 26 del Reglamento UE 2019/6) de BULTAVO 3®1, una nueva vacuna frente al serotipo 3 de la lengua azul.
El virus de la lengua azul tipo 3 (BTV-3) causa una alta mortalidad en el ovino, además de la reducción de la producción de leche y problemas reproductivos en el bovino.
Los brotes, de tipo estacional y asociados a vectores de transmisión del género Culicoides, acaban ocasionando graves pérdidas económicas para los ganaderos y restricciones para el comercio internacional.
“BULTAVO 3® desempeña un papel fundamental en la protección de la salud del ganado ovino y vacuno. Esta nueva autorización de comercialización reafirma nuestro compromiso con los ganaderos y las autoridades en la lucha frente a esta enfermedad”, afirma Cristina Conill, Brand Manager de Rumiantes y Équidos de Boehringer Ingelheim Animal Health España.
“Las enfermedades animales transfronterizas, como la lengua azul, la fiebre aftosa y la gripe aviar son una amenaza significativa, lo que destaca la necesidad de trabajar para aportar prevención a largo plazo que proteja a nuestro ganado”.
Lengua azul: Una amenaza para los animales
La lengua azul es una enfermedad vírica que se transmite por mosquitos del género Culicoides y que afecta a rumiantes de diferentes especies, pero no a las personas. Es una enfermedad estacional con baja incidencia en invierno y primavera y picos durante el verano y el otoño.
Se han descrito más de 29 serotipos diferentes que afectan principalmente a los rumiantes tanto domésticos como salvajes. El ganado ovino es el que presenta una mayor morbilidad y mortalidad y en el bovino provoca importantes pérdidas productivas.
En España se han detectado 4 serotipos. El serotipo 3 procedente de Europa, fue detectado por primera vez en septiembre del 2024 en nuestro país. Además del impacto en la salud y el bienestar de los animales, el virus de la lengua azul causa graves pérdidas económicas a los productores y puede repercutir en el comercio internacional por la restricción del movimiento de animales entre países.
Hasta la fecha, en Europa se han distribuido más de 10 millones de dosis de BULTAVO® 3 para limitar la propagación del BTV-3 y sus devastadores efectos.
|
Referencias
1. La autorización de comercialización en circunstancias excepcionales tendrá una validez de un año. Antes de que expire este plazo, la autorización se reexamina y podrá prorrogarse por un período adicional de un año u obterent la autorización definitiva.
2. Friedrich-Loeffler-Institut, Serologische Studien zum Nachweis von BTV-3-Impfantikörpern – eine erste Zusammenfassung und Bewertung durch das Nationale Referenzlabor für Blauzungenkrankheit, December 2024.
Ficha técnica
BULTAVO® 3 suspensión inyectable para ovino y bovino. Composición: Cada dosis (1 ml) contiene: Virus de la lengua azul, serotipo 3, cepa Bio-93: BTV3, inactivado 10 – 320 unidades ELISA. Especies de destino: Ovino y bovino. Indicaciones: Ovino: Inmunización activa para reducir la viremia y prevenir los signos clínicos causados por el serotipo 3 del virus de la lengua azul (VLA). Bovino: Inmunización activa para prevenir la viremia y los signos clínicos causados por el serotipo 3 del virus de la lengua azul (VLA). Establecimiento de la inmunidad: 3 semanas después de la primovacunación. Duración de la inmunidad: no se ha establecido. Contraindicaciones: Ninguna. Gestación y lactancia: Puede utilizarse durante la gestación. No ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario durante la lactancia. Acontecimientos adversos: Frecuentes: Temperatura elevada e hinchazón en el punto de inyección. Muy raros: Reacción anafilactoide. Posología: Administrar una dosis de 1 ml, por vía subcutánea en ovino, y por vía intramuscular en bovino. En ovino: una inyección a partir de 1 mes de edad en animales no expuestos. En bovino: una 1ª inyección a partir de 1 mes de edad en animales no expuestos y una 2ª inyección 3 semanas después de la primera inyección. Precauciones: Vacunar únicamente animales sanos. La inmunización básica debe iniciarse a tiempo para que la protección se haya desarrollado completamente al comienzo del período de riesgo para el animal. Tiempos de espera: Cero días. Conservación: Conservar y transportar refrigerado (entre 2 °C y 8 °C). No congelar. Proteger de la luz. N.º autorización: 4400 ESP. Autorización de comercialización en circunstancias excepcionales. Formatos: Caja de cartón con 1 vial de 50 dosis. Titular: Boehringer Ingelheim Vetmedica GmbH. Medicamento sujeto a prescripción veterinaria. En caso de duda consulte a su veterinario.
Sobre Boehringer Ingelheim
Boehringer Ingelheim trabaja en terapias innovadoras que transforman la vida de las generaciones presentes y futuras. Como empresa líder en investigación biofarmacéutica, la compañía crea valor a través de la innovación en áreas de alta necesidad médica no cubierta. Fundada en 1885 y de propiedad familiar desde entonces, Boehringer Ingelheim adopta una perspectiva a largo plazo y sostenible. Más de 53.000 empleados atienden a más de 130 mercados en las dos unidades de negocio: Salud Humana y Salud Animal. Obtenga más información en www.boehringer-ingelheim.es.
Por Fernando Bacha Baz
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Xavier Puigvert
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas