0
Este contenido es especial para veterinarios, si eres veterinario por favor marque el siguiente cuadro. Clic aquí si eres veterinario
 
27 Jun 2024

Bovela® ha sido un éxito para Boehringer Ingelheim, pero también para el mercado español y europeo, porque hemos conseguido el control de la enfermedad

get_the_title



En 2023, Boehringer Ingelheim celebró las 25 millones de dosis aplicadas de Bovela® con la eficacia de una vacuna viva y la seguridad de una inactivada. Una vacuna que protege frente a BVD-1 y BVD-2, y que está avalada por grandes beneficios como la seguridad, la eficacia y la conveniencia de uso.
Superar los 25 millones desde su lanzamiento en 2015, ha supuesto un hito mundial que representa el ejemplo perfecto de la colaboración activa en la eliminación de los animales persistentemente infectados (PI).

Tras este largo camino, Boehringer Ingelheim refuerza la posición de liderazgo de la vacuna y su amplia proyección.

¿Cuál era la situación previa al lanzamiento de Bovela® en España?

La situación era un tanto peculiar. En cuanto a las vacunas, no había ninguna viva en el mercado español o, si había alguna, era muy poco conocida y nada utilizada.

En cuanto a la BVD, nos encontramos un mercado que tenía un poco olvidada la enfermedad. Había perdido interés porque no se podía hacer demasiado frente a ella y había caído un poco en el olvido.

Fue trabajo nuestro, previo al lanzamiento, volver a recuperar todo el interés del mercado relativo a la enfermedad.

¿Cómo recibió el mercado este lanzamiento?

Lo recibió con miedo. De repente aparece en España una vacuna viva, fruto de un trabajo de ingeniería genética con una serie de cambios, con cosas ciertamente novedosas que asustaban al mercado.

Requirió de un trabajo intenso para quitarle el miedo a los usuarios de una vacuna con estas características. Lo nuevo siempre provoca un cierto rechazo y en este caso no fue diferente.

¿Qué supone para BIAHE haber alcanzado con Bovela® los 25 millones de dosis aplicadas?

Bueno, supone un éxito, como no podía ser de otra manera.

Bovela® ha supuesto un paso adelante en el control y el manejo de la enfermedad. Ha sido un hito y una novedad con grandes resultados.

Para Boehringer Ingelheim ha sido un éxito, pero también para el mercado español y europeo, porque con Bovela® hemos conseguido lo que hasta entonces no se había logrado en el control de la enfermedad.

Habíamos llegado a un punto en el que teníamos buenos resultados, pero estábamos estancados; ya no se mejoraba más.

La aparición de una vacuna viva, que puede aplicarse en sábana, que no genera problemas en los animales ni nuevos PI … Una vacuna con altos niveles de seguridad que ha facilitado mejorar los resultados de BVD en España.

Hasta el punto que hemos erradicado la enfermedad en explotaciones concretas y en grandes áreas. Incluso en Europa en grandes zonas, como algunos landers en Alemania, donde se ha conseguido erradicar la enfermedad gracias al uso de Bovela®.

¿Cuáles son las principales fortalezas de esta vacuna?

Las principales fortalezas de Bovela® vienen de la mano del hecho que sea una vacuna viva.

Las vacunas vivas son muy eficaces y hay muchos trabajos que avalan esta afirmación. La gran fortaleza es que ha conseguido mantener todas las ventajas de una vacuna viva con la seguridad de una vacuna inactivada.

El hecho de que sea una vacuna generada mediante ingeniera genética, por deleción, ha conseguido que podamos aplicarla sin ningún tipo de problemas en animales gestantes, sin que los virus vacunales atraviesen la placenta y generen problemas. Esta es su mayor ventaja.

Hay que añadir más cosas, fruto de las vacunas vivas:

Se puede aplicar sin necesidad de hacer una revacunación o en primovacunación en novillas.
Se puede aplicar desde muy temprana edad, es decir, desde los tres meses.
Genera protección durante un año.

Tiene muchas ventajas, pero para mí lo más importante es que se puede aplicar en sábana con absoluta seguridad, sin riesgo de generar nuevos PI, abortos, malformaciones congénitas o cosas similares.

¿Qué papel ha cumplido y cumple Bovela® en la historia y en la evolución de la BVD en España?

Con la aparición de Bovela® hemos dado un paso adelante, pasando del control eficaz a la erradicación.

Con Bovela® es posible erradicar la enfermedad en explotaciones pequeñas, áreas medianas, grandes o incluso un país entero.

Hay ejemplos fuera de España de zonas donde esto se ha conseguido utilizando Bovela® junto con otras estrategias como el control de los PI, buenas medidas de bioseguridad, etc.

Pero, sin duda alguna, Bovela® es lo que ha marcado la diferencia y lo que ha permitido erradicar de verdad la BVD.

Bovela® es la vacuna líder frente a la BVD. ¿Qué factores avalan este liderazgo?

Las propias características de la vacuna, pero sobre todo creo que, en España, detrás de Bovela® hay un equipo muy eficaz, muy entregado a la vacuna y que ha trabajado desde el principio del proyecto, formándose y generando muchísima información que se ha volcado al mercado.

Juntos hemos conseguido cambiar la visión de la enfermedad, redescubriéndola.

Todo esto es parte del éxito: una buena vacuna, un buen equipo detrás y un mercado dispuesto, con necesidad.

Gracias a todo esto se han conseguido aplicar más de 25 millones de dosis en tan solo 8 años.

Si miramos al futuro, ¿qué proyección global se estima para esta vacuna?

Es una pregunta interesante con una respuesta agridulce. Es muy probable que Bovela® acabe muriendo de éxito. De hecho, creo que ya está pasando.

Si nos fijamos en lo que está sucediendo en Europa, creo que es lo que pasará en un futuro no muy lejano.

Bovela® es una vacuna eficaz que consigue erradicar la enfermedad.

Normalmente, los planes de erradicación o de control, una vez que consiguen disminuir suficientemente la prevalencia de la enfermedad, prohíben la vacunación.

Lo hacen porque los sistemas de diagnóstico son más sencillos y más baratos cuando no se aplica la vacuna.

Con Bovela®, conseguiremos erradicar la BVD, o al menos llegar a unos niveles muy aceptables. Cuando lleguemos a ese punto las autoridades preferirán no vacunar, por lo que Bovela® dejará de aplicarse.

Esto ha pasado en varios países en Europa. ¿En España va a pasar? Yo creo que sí, pero no de una manera inmediata por una razón muy sencilla: en España no tenemos planes de control, salvo en Galicia.

Mientras que no haya planes de control eficaces, no acabaremos de eliminar la enfermedad y seguiremos utilizando Bovela®, porque hoy por hoy es la única solución realmente eficaz.

VER FICHA DE PRODUCTO

Leer más sobre Boehringer Ingelheim




 
 

REVISTA

Revista rumiNews Junio 2024

ARTÍCULOS DE REVISTA



 
 







Ver otras revistas


Materias Primas

logo