0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto una consulta pública previa para la modificación del Real Decreto 496/2024, que regula la aplicación en España de la normativa europea sobre alimentación de animales de granja con piensos de origen animal. Esta modificación busca incorporar nuevas excepciones en el transporte, ampliar los centros de limpieza de vehículos y actualizar la regulación de los puntos de entrada para importaciones de productos de origen no animal destinados a la alimentación animal.
Además, la reforma también afectará al Real Decreto 629/2019, que regula el Registro General de Establecimientos en el Sector de la Alimentación Animal. El objetivo es adaptar la normativa a los recientes cambios legislativos de la Unión Europea y mejorar la eficiencia en la gestión del transporte y control de mercancías.
El Real Decreto 496/2024, aprobado en mayo, estableció un marco regulador para la alimentación de animales con piensos de origen animal conforme a la normativa europea. Sin embargo, durante su implementación, se identificaron aspectos que requieren ajustes para facilitar su aplicación en el sector.
Las modificaciones propuestas tienen como propósito principal:
La modificación del decreto responde a la necesidad de armonizar la normativa española con los cambios recientes en la legislación europea. La Unión Europea ha introducido ajustes en los requisitos para el transporte y control de piensos, lo que hace imprescindible actualizar la normativa nacional para garantizar su cumplimiento.
Además, la ampliación de excepciones en el transporte y la inclusión de nuevos centros de limpieza buscan reducir la carga administrativa y operativa para el sector ganadero y agroalimentario. Estas medidas facilitarán el trabajo de los operadores y mejorarán la eficiencia del sistema sin comprometer la seguridad alimentaria.
La propuesta de modificación del Real Decreto 496/2024 tiene cuatro objetivos clave:
En términos generales, la reforma busca equilibrar la eficiencia del sistema con el cumplimiento de las normativas de seguridad alimentaria, facilitando el comercio sin comprometer la calidad y trazabilidad de los productos.
Además de los cambios en el Real Decreto 496/2024, la reforma afectará al artículo 13 del Real Decreto 629/2019, con el fin de:
El Gobierno descarta soluciones alternativas a esta reforma, ya que las modificaciones son necesarias para dar cumplimiento a la normativa europea. La legislación comunitaria establece ciertas excepciones y requisitos específicos que deben ser desarrollados mediante normativas nacionales, lo que hace imprescindible la aprobación de este nuevo real decreto.
La modificación del Real Decreto 496/2024 se encuentra en fase de consulta pública, un proceso en el que ciudadanos, empresas y organizaciones del sector pueden presentar opiniones, sugerencias y propuestas antes de la redacción definitiva del texto.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación evaluará las aportaciones recibidas y procederá a la elaboración del texto final, que deberá ser aprobado por el Gobierno.
Se espera que la modificación entre en vigor en los próximos meses, permitiendo una adaptación rápida del sector a los nuevos requisitos.
La modificación del Real Decreto 496/2024 es una medida clave para adaptar la normativa española a la legislación europea en materia de alimentación animal y transporte de piensos.
Con esta reforma, se busca mejorar la eficiencia del sector, ampliar las excepciones en el transporte, facilitar la limpieza de vehículos, actualizar los puntos de entrada para importaciones y optimizar los procesos de notificación de mercancías.
El proceso de consulta pública ofrece una oportunidad para que los actores del sector participen en la mejora de la normativa, garantizando un equilibrio entre flexibilidad operativa y cumplimiento de estándares de seguridad alimentaria.
Referencias
https://www.mapa.gob.es/es/
Le puede interesar
2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas