Revisaremos las claves para reducir los costes fijos en la granja a través del uso eficiente de energía renovable.
Una planta de digestión anaeróbica, cambios en el manejo de los cultivos y plantaciones, y una creciente gama de maquinaria agrícola eléctrica están ayudando a reducir los costes fijos en muchas ganaderías del mundo.
La producción de energía a partir de los residuos es una estrategia muy interesante.
La instalación de una planta en su granja podría resolver el problema del almacenamiento de los purines, a la vez que se produce energía, calor y un fertilizante de alta calidad y consistencia.
El digestor recibirá todos los purines de las vacas lecheras de la granja. El digestato resultante se separará en componentes sólidos y líquidos y se utiliza como fertilizante. El líquido se almacena y se aplica a los campos con una cisterna de arrastre.
Los sólidos caerían en un remolque para su transporte semanal a los campos que no estén conectados a la red subterránea de la explotación (de existir), y se almacenarán en montones, listos para su esparcimiento.
Además de ahorrar en la compra de fertilizantes, los costes fijos asociados al cultivo del maíz se han reducido al pasar de un sistema basado en el arado y la grada mecánica al laboreo en franjas. Los demás cultivos se cultivan directamente.
Después de la cebada se pueden sembrar praderas de corta duración, que se cosechan en mayo para el primer ensilado, se riegan y se prepara el terreno para el maíz mediante labranza en franjas.
De este modo, se producen tres cultivos diferentes en el mismo campo en dos años.
En otros campos, los cultivos de cobertura de invierno se establecen después de la cosecha para proteger el suelo hasta la siembra del maíz.
El cambio de la remolacha forrajera por la alfalfa como parte de la ración de las vacas y como alimento para el digestor también ha reducido el número de pases en el campo.
El gas de la planta de digestión produce electricidad para la granja y la red.
El proceso también genera calor, que se puede utilizar para el secado del grano, la fabricación de quesos, la granja, la oficina o varias casas de campo.
El calor también se utiliza para el agua caliente de la lechería, incluido el lavado a máquina diario de las toallitas reutilizables para las ubres, y el agua potable caliente para las vacas en invierno.
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por José Antonio Silva
Ver másPor Alejandra Valentín
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Gutiérrez J.
Ver másPor Eva Ugarte
Ver másPor Carlos R. Romero Sala
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Irene Cabeza Luna
Ver másPor Irene Cabeza Luna
Ver másPor Carlos Fernández
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información