0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Las enfermedades de declaración obligatoria (EDO) obligan a los veterinarios a establecer una comunicación inmediata, en general en un plazo máximo de 24 horas, con las autoridades competentes ante cualquier sospecha de presencia de alguna enfermedad de la lista.
Las autoridades competentes serán las CCAA y el Ministerio competente, que procederán a ejecutar lo establecido en los artículos 3, 4 y 5 del RD 516/2014 de 20 de junio, por el que se establece la lista de las enfermedades de los animales de declaración obligatoria y se regula su notificación. La comunicación final será la OIE y la Comisión Europea.
El resto de actuaciones lo realiza la autoridad sanitaria de la Comunidad Autónoma y del Ministerio de Agricultura.
La Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE) depende del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en donde encontraremos información respecto a:
A raíz de una serie de resoluciones adoptadas por el Comité Internacional, se encomendó a la OIE la elaboración de una lista única de EDO para animales terrestres y acuáticos (sustituyendo las antiguas listas A y B).
Para el año 2018, la lista incluye las siguientes enfermedades:
BOVINOS
OVINOS/CAPRINOS
COMUNES A VARIAS ESPECIES
Fuente: oie.int.es
Por Braulio De La Calle Campos
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas