: Conocer bien los ritmos de crecimiento de cada uno de los tejidos corporales. Tener en cuenta las diferencias según la raza, sexo y genética de cada tipo de animal. El crecimiento o el aumento de tamaño y peso de un ternero, así como los cambios de forma y composición corporal tienen una gran importancia económica, ya que el valor comercial de un animal destinado a la producción de carne se encuentra fuertemente relacionado con la proporción de músculo, tejido adiposo y conformación de la canal. El crecimiento de un ternero depende de las condiciones sanitarias en las que se encuentre, del nivel de alimentación, del genotipo y del sexo. En condiciones normales, el peso vivo del animal evolucionará en función de su edad, según una curva sigmoidea clásica: Una fase inicial de crecimiento acelerado hasta un peso vivo próximo a los 300-375 kg y unos 9 meses de edad. Una fase de desaceleración del crecimiento que tenderá progresivamente a cero cuando el animal alcance su peso vivo adulto. En este artículo se describen los principales tipos productivos de terneros cebados en España y se indican recomendaciones nutritivas para cada tipo productivo. El porcentaje de músculo en el crecimiento de...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.

Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar Sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletter con las
últimas novedades

Regístrate en rumiNews.

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.