La irrupción de la pandemia de la Covid-19 y sus consecuencias a nivel global han visibilizado la figura del veterinario y han propiciado el debate sobre su rol.
En las últimas décadas “el veterinario se ha especializado, ha aumentado su nivel científico y ha incrementado su prestigio en la sociedad”, tal como afirma Luis Miguel Cebrián, del European College of Bovine Health Management. Sin embargo, el estatus de la profesión veterinaria se ha visto reducido encontrándose “en mínimos históricos”.
Es cierto que, “en la zoonosis SARS-CoV-2, los veterinarios hemos hechos una aportación muy relevante transmitiendo información veraz y contrastada”, pero han primado más “las iniciativas particulares o de instituciones, organizadas por los colegios profesionales, que el papel que nos ha asignado la administración”, indica el experto.
Prepararse para los nuevos retos
Actualmente, el empoderamiento del veterinario es una cuestión prioritaria para poder abordar los nuevos retos de la profesión y ser útiles al conjunto de la sociedad, afrontando con garantías tanto los desafíos de siempre como los nuevos. Este empoderamiento pasa por una adaptación a los nuevos tiempos de la estructura de la Organización Colegial Veterinaria “creando grupos de trabajo especializados que fijen posturas y objetivos técnicos a defender ante la administración, lo que contribuirá a mejorar el estatus del veterinario y su servicio a la sociedad”, tal como recoge el Manifiesto: Desafíos del siglo XXI en prevención, bienestar y salud animal impulsado por Boehringer Ingelheim.
El veterinario: una figura clave
Gracias a sus conocimientos específicos de cada explotación en cuanto a bienestar animal, manejo o instalaciones, los veterinarios clínicos o de explotación son los profesionales indicados para la elaboración y el seguimiento de programas preventivos integrales que incluyan medidas de bioseguridad, vacunación o higiene, entre otros; todos ellos indispensables para el bienestar animal, la eficiencia de la explotación y la lucha contra las resistencias antibióticas.
Además, se plantea la necesidad de crear guías veterinarias por especies para definir quién y en base a qué pueden fijar los protocolos de tratamiento y los programas de vacunación en las explotaciones. Las guías también deberían incluir información acerca de la periodicidad con la que el veterinario debe visitar la explotación y las actuaciones a realizar en función del tipo y tamaño de las mismas.
Juntos hacia el enfoque One Health: desafíos del siglo XXI
El veterinario se enfrenta a un momento clave. Su papel es fundamental en el camino hacia un enfoque One Health y la profesión ha de trabajar por lograr el reconocimiento que merece y por acelerar los cambios necesarios para adaptarse a las exigencias de una realidad en continuo cambio.
Para Elena Gratacós, directora gerente de Boehringer Ingelheim Animal Health España, “la relevancia de las zoonosis para la salud pública ha evidenciado la importancia de la figura del veterinario, que debe aportar su conocimiento en conexión con los especialistas en salud humana y los especialistas en medio ambiente”.
Ante estos hechos, el futuro de lo profesión se convierte en uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos. Así se recoge en el Manifiesto: Desafíos del siglo XXI en prevención, bienestar y salud animal. Una iniciativa impulsada por Boehringer Ingelheim Animal Health España en la que ha participado Joaquim Segalés junto a expertos como Luis Ortega, José Manuel Sánchez-Vizcaíno, Cristina Muñoz, Pol Llonch y Luis Miguel Cebrián.
El Manifiesto apuesta por el concepto One Health como una realidad que ya es prioritaria. Una realidad en la que, en pro de la mejora de la salud pública, se necesita la colaboración de distintos sectores para poder elaborar e implementar programas, políticas y leyes.
¿Quieres ver el testimonio completo de los expertos sobre el proyecto?
¿Quieres saber más sobre los desafíos en prevención, bienestar y salud animal a los que nos enfrentamos? Accede a la versión digital del Manifiesto aquí
Ver más sobre Boehringer Ingelheim
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información