el diagnóstico clínico. Sin embargo, es aconsejable realizar el diagnóstico etiológico en el laboratorio para conocer qué especie de clostridio está causando las lesiones y poder tomar las medidas oportunas. Muestreo A la hora de realizar una primera aproximación al diagnóstico clínico y seleccionar las muestras a enviar al laboratorio el tiempo transcurrido entre la muerte del animal y la realización de la necropsia es determinante. Los clostridios se encuentran tanto en el ambiente como en el interior del organismo. Por ello, con la muerte de un animal, y a medida que avanza el tiempo, estas bacterias proliferan y pueden provocar lesiones postmortem que lleven a un diagnóstico erróneo. Se recomienda que la toma de muestras para confirmar la etiología del proceso se realice en animales que hayan causado baja en un máximo de 6 horas previas a la necropsia, especialmente en la época estival, cuando las temperaturas son más elevadas y el proceso de autolisis avanza más rápido. Los órganos con las lesiones típicas (congestión generalizada del órgano y necrosis) son los adecuados para realizar el análisis. Principalmente, se recogen muestras de: El diagnóstico laboratorial se puede realizar mediante diversas técnicas (Tabla 2). Diagnóstico diferencial Cuando se presencian bajas...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.

Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar Sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletter con las
últimas novedades

Regístrate en rumiNews.

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.