Raúl Muñiz es veterinario y comenzó su trayectoria como Director Técnico del Consejo Regulador de la D.O.P. Dehesa de Extremadura.
Actualmente, es Gerente y Director Técnico de la I.G.P. Corderex, Cordero de Extremadura, y desde mayo del año pasado es el presidente de Interovic, la Interprofesional Agroalimentaria del ovino y del caprino de carne.
Interovic se formó hace casi 20 años y, como toda interprofesional, su objetivo es aunar a todo el sector, desde la parte productora hasta la transformadora, para luchar en beneficio del mismo.
Interovic trata de coordinar a todos los eslabones de la cadena para conseguir el beneficio de todo el sector a través de propuestas y objetivos comunes, a pesar de que muchas veces los intereses de cada eslabón no son los mismos.
También representamos al sector en foros, debates y frente a las administraciones públicas.
El sector ovino y caprino representa entre el 5-10% de la Producción Total Ganadera en España.
Muchas veces, la producción ovina y caprina coexiste en las mismas explotaciones: el sector ovino cuenta con un censo de 16-17 millones de cabezas, en cambio el caprino está en 2 millones de animales aproximadamente, es decir, el sector ovino presenta un mayor volumen.
El sector caprino es más relevante en la producción de leche que en la producción de cabritos para carne.
La principal región productora de ovino de carne es Extremadura, con cerca de 3 millones de censo. Le siguen Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón.
Respecto al caprino de carne, la principal productora de este ganado para carne es Andalucía, y con una importante diferencia respecto al resto.
Antes del Brexit, Inglaterra era la mayor productora con casi 19 millones de cabezas.
Actualmente, España es el líder en producción de carne de ovino en Europa.
A nivel internacional los mercados asiáticos son muy importantes. En estos países, a diferencia de Europa en la que el consumo de cordero está en descenso, el consumo de carne de cordero está aumentando, motivado por temas gastronómicos y culturales; en muchos países consideran que la carne de cordero es la mejor carne que existe.
Son mercados muy importantes, e Interovic está haciendo grandes esfuerzos para entrar en ellos, a pesar de que la competencia en el mercado mundial de estas carnes es muy dura.
Concretamente, Interovic estuvo trabajando para conseguir la apertura del mercado de Japón, ya que es un mercado muy importante y con gran interés. En enero se alcanzó el objetivo de poder exportar a este país.
España se ha convertido en un país exportador de animales vivos. En algunos países, por cuestiones culturales y religiosas, prefieren tener los animales vivos para sacrificarlos bajo sus ritos y posteriormente transformarlos. Para estos países, España es un país de referencia a donde mirar.
Concretamente, se ha abierto recientemente el mercado de Arabia Saudi, gracias a la labor de Interovic, de la Consejería de Agricultura de Extremadura, del Ministerio e incluso de la Casa Real a través de mediaciones diplomáticas; lo que ha permitido aliviar la situación durante estos meses de crisis sanitaria al poder exportar corderos vivos hacia este país.
Existe una diferencia entre ambas producciones.
En el caprino, casi el 80% de sus salidas son a través del canal HORECA, por lo que el cabrito ha sufrido un descenso drástico en su consumo.
En el sector ovino, el 70% del lechazo está destinado al canal HORECA, por lo que también ha sufrido considerablemente.
El resto del sector ovino, aproximadamente el 50-60% sale a través del canal HORECA.
La situación se ha visto aliviada a través de las exportaciones y del consumo en casa, el cual fue aumentando paulatinamente durante el confinamiento. Desde Interovic se hicieron grandes campañas de promoción para intentar buscar otras posibilidades y líneas de consumo.
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Pilar Horcajo
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información