El Ministerio de Agricultura emitió el “Plan Nacional de Vigilancia y Control de la Brucelosis Bovina (2023-2030)”
El pasado mes de febrero, la Comisión Europea reconoció oficialmente a España libre de brucelosis bovina. El reconocimiento se produjo después de que las autoridades españolas demostraran que cumplían las condiciones del último territorio desaparecido, la provincia de Cáceres. Ahora que España en su conjunto se ha declarado oficialmente libre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado un nuevo plan nacional de vigilancia y control de la brucelosis bovina 2023-2030, para el año, enfocándose en mantener este estatus.
“Dado que todas las provincias han sido aprobadas como oficialmente libres en 2023, el objetivo es mantener y demostrar el mantenimiento del mencionado estatusmediante la aplicación de un plan de seguimiento basado en una muestra representativa de todas las empresas”, insistió el ministerio en el nuevo plan. (…) En ese sentido, el MAPA recuerda que se deben cumplir una serie de requisitos para que una zona sea declarada oficialmente libre de la enfermedad.
Libres de Brucella
No se han confirmado casos de B. abortus, B. ovis y B. suisen los últimos 3 años; al menos el 99,8% de los animales mantuvo la clasificación oficial sin vacunación durante al menos los últimos 3 años. Sin brucelosis. Todo ello sin introducir animales que no hubieran sido vacunados en los 3 años anteriores o que no hubieran sido vacunados 3 años antes de la introducción.
El grupo objetivo
En cuanto al grupo objetivo, el ministerio afirmó que se tomarán medidas activas de seguimiento y control en todas las empresas que crían ganado (incluidos bisontes y búfalos) para cría, carne, leche u otros productos. Obra, concurso o exhibición; animales mayores de 12 meses y no hembras mayores de 18 meses, excepto animales provenientes de establecimientos de engorde oficialmente libres de brucelosis, si la autoridad competente garantiza que no serán destinados a lareproducción y enviados a otras explotaciones o alsacrificio. Las principales medidas del programa se basan en pruebas que detectan animales positivos y su sacrificio obligatorio si hay confirmación microbiológica de Brucella abortus o Brucella melitencis.
Se tomarán medidas activas de seguimiento y control en todas las empresas que crían ganado (incluidos bisontes y búfalos) para cría, carne, leche u otros productos
“Solo se pueden contemplar exenciones a la armonización higiénica en casos excepcionales, por ejemplo cuando se requiera la protección de los recursos genéticos y se deba presentar a las CCAA un plan alternativo específico aprobado y consensuado por el MAPA para informar a la Comisión Europea”, explican. Además, aseguraron que se tomarán medidas preventivas contra las empresas que hayan detectado reacciones positivas, se vigilará de cerca sus actividades y se intensificarán los exámenes diagnósticos de acuerdo a los protocolos establecidos con el fin de conocer a la brevedad el posible fundamento sanitario.
El Programa Nacional de Vigilancia y Control de la Brucelosis clica AQUI.
Fuente:
MAPA
Te puede interesar:
Ciudadanos registra una PNL para reconocer a los veterinarios en el marco de salud pública
¿Cómo se encuentra la viruela ovina en España a finales de Noviembre?
Reducciones fiscales excepcionales por la adquisición de gasóleo y fertilizantes
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Gutiérrez J.
Ver másPor Carlos R. Romero Sala
Ver másPor Eva Ugarte
Ver másPor Alejandra Valentín
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Irene Cabeza Luna
Ver másPor Irene Cabeza Luna
Ver másPor Carlos Fernández
Ver másPor Carlos Fernández
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información